El vicerrector de Política Académica y Participación Social, Enrique Cabero, y el subdirector del Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca, Luis Barrio, han presentado en la mañana de hoy la XVIII edición de la Muestra Universitaria de Artes Escénicas 2018.
La nueva edición de la Muestra Universitaria de Artes Escénicas es un trampolín para el fomento de la participación teatral de los estudiantes universitarios de Salamanca. Este año, serán 29 las representaciones que el público podrá disfrutar a lo largo de los meses de abril y mayo del presente curso, habiendo así un incremente en 8 representaciones con respecto a la pasada edición. Una de las grandes novedades de la muestra de esta temporada es la bifurcación de las representaciones en dos espacios diferentes, el Teatro Juan del Enzina y el Teatro EspañaDuero, cedido tras el acuerdo de colaboración firmado con Caja EspañaDuero. De esta manera, los distintos espectáculos se repartirán entre las dos sedes, siendo esto de vital importancia para que el público pueda compaginar de la mejor manera posible las representaciones que decidan disfrutar. Gracias a esto la muestra puede seguir creciendo un año más y ofrecernos en esta edición representaciones en castellano, italiano, francés, portugués y catalán.
Todos los espectáculos tendrán lugar a las 21:00 en ambas sedes y con un precio de 3€, montante que de manera simbólica, desde el Servicio de Actividades Culturales consideran que es el adecuado al tratarse de una actividad universitaria.
Compañías veteranas y noveles se darán cita durante los próximos dos meses para acercar a la ciudad obras de tanto calado cultural como Yerma de Federico García Lorca u otras más cercanas en el tiempo como Perfectos Desconocidos de Paolo Genovese, adaptada a la gran pantalla recientemente por el cineasta español Alex de la Iglesia y que será representada por Deliria Teatro.
Enrique Cabero y Luis Barrios nos aportan más información acerca de la XVIII Muestra Universitaria de Artes Escénicas.
Por Jacobo Valdés