El libro de Daniel Sánchez Gutiérrez, galardonado con el Premio Girbal, se presenta esta tarde, lunes 22, a las 19.30 en el Centro Documental de la Memoria Histórica, en la Plaza de los Bandos, 3.
Tras el 18 de julio de 1936 en lo que se denominó “Zona Nacional” se inició un proceso de represión de los principales actores políticos hasta entonces encuadrados en los partidos de izquierda. En Salamanca se procedió a la detención de la práctica totalidad de los dirigentes y activistas más destacados siendo sometidos a Consejos de Guerra Sumarísimos en que abundaron las penas de muerte. Conociendo las cartas que escribieron a sus seres más queridos en las horas previos a su fusilamiento, estado “en capilla”, en el libro se pretende hacer una referencia biográfica de varios de ellos (Juan Calvo Moronta, Vicente Enrique Iza y su hijo Enrique Vicente Baldión, Manuel Martín Cascón, Valentín Garrido Muñoz, Pedro Miñana Regadera y Casto Prieto Carrasco, éste último “sacado” de la cárcel de Salamanca y fusilado en el Monte de La Orbada) mezclando relatos obtenidos de entrevistas personales con familiares y documentos históricos y textos de las actuaciones judiciales practicadas en los consejos de guerra sumarísimos en que fueron condenados. Llama especialmente la atención, y es el motivo fundamental del libro, el espíritu de concordia y de humanidad que destilan las cartas escritas en tan difícil momento y su consejo a familiares que hoy, más de ochenta años después, pueden entenderse dirigidas a todos nosotros, herederos de sus ansias por conseguir una sociedad más justa. (Nota del Autor) .
El acto de esta tarde estará presentado por Enrique Cabero Morán, vicerrector de Política Académica y Participación Social, y Josefina Cuesta Bustillo, catedrática de Historia Contemporánea.
Con el autor hemos hablado esta mañana en la radio.