Por Sergio G. Valdés
El rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, junto a la vicerrectora de Atención al estudiante y extensión universitaria, Cristina Pita, y la directora del Servicio de empleo e inserción profesional (SIPPE) Mili Pizarro, presentaron dos ferias de empleo en las que los estudiantes de la Universidad de Salamanca tendrán la posibilidad de encontrar ofertas de empleo de calidad en unas veinte empresas que, hasta el momento, participarán en los eventos.
Entre las empresas que ofrecerán ofertas de empleo está Coritel que, a través del programa ADA, buscará a mujeres que estudien carreras físicas y técnicas, cuyas interesadas podrán formalizar la inscripción en esta empresa hasta el próximo 27 de marzo. Mili Díaz, directora del SIPPE, explicó que el día 15 de abril se procederá a realizar la selección de candidatos.
Por otro lado, la vicerrectora de Atención al estudiante, Cristina Pita, quiso detallar en qué consistirá la segunda de las Ferias que se van a realizar. En este caso se trata de la I Feria de empleo Europea, organizada por varias universidades inscritas en el grupo Coimbra, y que tendrá lugar el 19 de marzo.
También se hizo mucho hincapié desde la Universidad y desde el Servicio de empleo en que los estudiantes deberán cumplimentar su currículum en inglés, requisito indispensable para acceder a la Feria europea, ya que a continuación podrían ofrecerse videoencuentros entre los candidatos y las empresas interesadas.
La Feria de empleo de la USAL se celebrará desde el 19 de marzo hasta el 30 de abril, con una extensión más larga que otras ediciones debido a la Semana Santa, mientras que la I Feria de empleo Europea se celebrará exclusivamente el 19 de marzo.