“Trabajar sin descanso para que en los años siguientes se mantenga el prestigio de la USAL y para crecer en todos los indicadores”. Ha sido una de las frases de esta mañana del rector, Ricardo Rivero, en el tradicional desayuno con los medios de comunicación.

IMG_6325

Acompañado de su equipo de gobierno, Ricardo Rivero comunicaba a los medios presentes esta mañana en el Aula Lucía de Medrano del Edificio Histórico, ideas para esta legislatura, también actuaciones ya realizadas en sus primeras horas de mandato. Algunas como la intención de que todas las ciudades en las que se encuentra la Universidad de Salamanca participen activamente en la celebración del Octavo Centenario. Al respecto señaló que ya hay peticiones de diversas instituciones.

Comentaba que ya se ha pedido a la Junta de Castilla y León participar en la modificación en el Decreto de Precios Públicos. Se han producido además reuniones tanto con representantes estudiantiles para que participen activamente en este proceso que irá hacia una bajada de las tasas de matrícula. Los órganos de representación del personal de Administración y servicios han sido otros interlocutores en estas primeras horas de mandato para la la mejora de sus condiciones de trabajo. También se ha realizado la convocatoria de todas las plazas del personal docente e investigador pendientes de promoción. Comentaba además algunas de las actuaciones que cada uno de los vicerrectores y el secretario general han ido haciendo en estos días.

Era el turno de las preguntas de los periodistas que se interesaron por la situación actual de la Universidad. Ricardo Rivero comentaba que “la casa está en orden”.

También se le preguntaba si ha habido conversaciones con los restantes equipos que concurrían a las elecciones. Esta era la respuesta del rector.

La economía de la institución era otro de los puntos de interés. Aquí intervenía el vicerrector de Economía, Javier González Benito.

Las relaciones con otras instituciones y actividades ya desarrolladas con Ayuntamiento, autoridades sanitarias, empresas del Parque Científico y Consejo Social de la Universidad, fueron dadas a conocer por Ricardo Rivero.

 

Y el gran y urgente tema de nuestra Universidad en este año y los venideros: el Octavo Centenario de la institución. A la pregunta respondía Enrique Cabero, vicerrector de Política Académica y Participación Social, quien gestionará los temas de la efeméride. Una novedad: 2018 también significará el homenaje al nacimiento de la Universidad iberoamericana.