La Universidad de Salamanca recibió al tercer grupo de participantes del programa Campus Científico de Verano 2017.
Esta iniciativa la realiza la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT); el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; la Obra Social La Caixa, y está coordinada en la USAL por el Espacio de Cultura Científica del Servicio de Actividades Culturales.
La vicerrectora de Atención al Estudiante y Extensión Universitaria, Cristina Pita, recibió al tercer grupo de 30 estudiantes en el aula Dorado Montero de las Escuelas Mayores.
En sus palabras de bienvenida comentó que la USAL cuenta con una amplia variedad de titulaciones y destaca que es una de las universidades con más investigaciones de la región.
El objetivo del Campus Científico es despertar el interés de los jóvenes a través del contacto directo con la labor diaria de los investigadores.
El tema de la conferencia de bienvenida fue “La Economía como Ciencia”, impartido por la Profesora Rebeca Jiménez Rodríguez.
A la vicerrectora se le preguntaba además por los datos ya conocidos para el próximo curso de los alumnos que elegirán a la USAL como la preferida de Castilla y León, los estudiantes como refleja el dato de 14.739 inscritos en primera opción de un total de 29.021 jóvenes, es decir, el 50,78 %, cifra muy superior a la de la Universidad de Valladolid (7.877) y muy por delante de León (4.058) y Burgos (2.347).