Durante unos días es posible contemplar el paso del Cometa C/2022 E3. Nuestro imaginario colectivo tiene abundantes referencias a los cometas, sobre todo desde que Mark Twain hizo famoso al Halley. Este que vemos ahora “viene” cada 40 o 50 mil años. ¿Cómo es posible precisar esa cadencia?. A esta pregunta y a otras igualmente interesantes nos ha contestado hoy en Buenos días Universidad, Guillermo Sánchez, director del programa de divulgación científica de Radio USAL, Eureka

Guillermo nos ha contado del material que están hechos los cometas, sobre su movimiento, sobre su posibilidad de impacto con la Tierra, del sitio tan frío de donde vienen, por qué lucen esa cola espectacular y sobre todo, cuándo y cómo podemos verlo en Salamanca.