El Centro Internacional del Español acogía esta mañana la inauguración de la XX edición del Congreso de Novela y Cine Negro, que tendrá lugar hasta el 17 de mayo. Los eventos tendrán diferentes sesiones  culturales de cine, novela y cuestiones teóricas, todas ciñéndose al género negro. La sesión inaugural ha contado con las intervenciones de Raúl Sánchez Prieto, vicerrector de Relaciones Internacionales; Manuel González de la Aleja , decano de la Facultad de Filología; Javier de Santiago Guervós, director del Departamento de Lengua Española y subdirector del Centro Internacional del Español (CIE) y los organizadores del congreso: Álex Martín Escribá y Javier Sánchez Zapatero, ambos profesores de Lengua Española.

Javier Sánchez Zapatero habló sobre esta edición del congreso, que será la última y que lleva realizándose desde al año 2005. Comentó la estructura habitual que suelen tener las jornadas, con conferencias de escritores y creadores, así como una descripción de la edición presente, asegurando que es un espacio de encuentro y aproximación a la novela y el cine negro.

 

Álex Martín Escribá comentó que esta es una fiesta feliz y un lugar para divertirse. También  mencionó la exposición de carteles situada en el hall del CIE de todas las ediciones que ha habido del congreso.

 

Javier de Santiago Guervós agradecía a los directores del Congreso por haber tenido la implicación de haber continuado con el Congreso por 20 años, habiendo empezado la andadura con tan solo 25 años.

 

Manuel González de la Aleja puso en valor la labor de Javier Sánchez Zapatero y de Alex Martín Escribá y también realizó bromas en relación con la cantidad de festivales de novela negra que existen por toda España en la actualidad.

 

Raúl Sánchez cerró la inauguración alabando la fama que tiene este Congreso y el apoyo institucional que podrían recibir los futuros posibles directores de eventos de este carácter.