Es una afirmación que el juez Pablo Ruz (instructor de los casos Bárcenas, Gürtel y Rumasa), dice que podría compartir, aunque puntualizando. Hoy ha estado en la Universidad de Salamanca.

IMG_2272

 

Invitado por el grupo de investigación IUDICIUM, ha hablado de cooperación internacional en el ámbito penal.

Las dudas que se pueden plantear ahora en Europa sobre esa cooperación (el Brexit inglés, o la posibilidad de que algún otro país salga de la Unión) eran respondidas por el juez Ruz, que también habló de las garantías en la defensa de los Derechos Humanos.

Volviendo a nuestro país, habló de que en los casos de corrupción han fallado los controles previos de la Administración y de la petición de Juzgados Especiales contra la corrupción. Y algo que está en la mente de todos los ciudadanos: ¿dónde está el dinero que consiguen los corruptos, hay mecanismos suficientes para hacer que aparezca?

Los recursos de la justicia, sobre todo los nuevos medios de la tecnología y lo digital. Pablo Ruz comentó que estamos muy lejos de “papel cero”.

 

DSC00556a