Desde sus 500 años de relaciones ambas instituciones celebran en Salamanca su pasado común. Las dos universidades más trascendentales del ámbito hispano se unen estos días para reafirmar su compromiso en la construcción de un espacio de educación superior que apuesta por la cultura con mayúsculas, por la función y el compromiso social de la universidad pública y por un futuro para seguir profundizando en las múltiples líneas de colaboración establecidas que hacen realidad cada día el espacio común de educación superior eurolatinoamericano.

IMG_3293

El nuevo encuentro se ha materializado hoy en la Casa Museo Unamuno, con los dos rectores presentando la Semana que la USAL dedica a la UNAM y comentando todos los aspectos en los que ambas universidades trabajan. Ricardo Rivero daba las gracias por la generosa acogida que siempre ha tenido México, y en concreto la UNAM para la Universidad de Salamanca en particular y para España en general, recordando a todos los exiliados que acogió por nuestra Guerra Civil. Hablaba también de la UNAM, de su gran proyección cultural y de su gran compromiso social.

Enrique Graue recordaba también los lazos profundos que unen a ambas universidades y presentaba a la actual UNAM. 350.000 alumnos, 40.000 profesores, 25.000 administrativos…Una institución central en México, que “a lo largo de la historia ha ido construyendo México”.

 

El espacio común de educación superior es una línea ya iniciada. Enrique Graue ponía algunos ejemplos que van ya en ese sentido, señalando que es un tema que habrá que seguir trabajando.

La creación del SIELE para la evaluación del español, donde participan ambas instituciones, además de la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Cervantes ha sido uno de los grandes hitos de los últimos años. Ha ido creciendo en este tiempo, con más instituciones que se han sumado en todo el mundo. El rector Rivero aludía al reciente encuentro en Córdoba (Argentina), también al espacio euroiberoamericano de Educación Superior.

 

Otros temas en la rueda de prensa sobre los que se preguntó al rector de la UNAM giraron en torno al presupuesto universitario, la creación de nuevas universidades en México, las relaciones de México con países centroamericanos, , la petición de López Obrador a España de disculpas por hechos de la conquista, la política exterior de EEUU con respecto a la inmigración.. A todo ello respondió Enrique Graue.