Es lo que nos proponen desde los estudios de Comunicación Audiovisual de la USAL y la Unidad de Cultura Científica de la USAL. “Omnium scientarum princeps Salmantica docet”. Una experiencia inmersiva en 360º.

DSC_0424

Estar en la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca, sin realmente estar, a través de unas gafas de realidad virtual que se darán al público para que puedan visualizar los videos producidos dentro de este proyecto de investigación. Hablan de “La producción de ideas científicas en la Salamanca del Renacimiento (Escuela de Salamanca)” y han sido grabados en formato tradicional y en Realidad virtual.

Participan en esta iniciativa Maribel Rodríguez Fidalgo, profesora de Comunicación, Ana María Carabias, profesora de Historia Moderna, Margarita Becedas, directora de la Biblioteca General Histórica, Chema Rosado de Yipikayei Producciones, Diego Burgos de la Wake Forest University.

Organiza la actividad de este jueves, 15 de noviembre, la Unidad de Cultura Científica, enmarcándola en la Semana de la Ciencia. Será a las 19.30 en el Edificio Histórico, aula Francisco de Vitoria.

Nos ha hablado de este proyecto una de sus artífices, la profesora y vicedecana de Estudiantes, Promoción y Extensión Universitaria, Maribel Rodríguez Fidalgo.