Esta mañana se ha producido la ceremonia de investidura de Ricardo Rivero Ortega como nuevo rector de la Universidad de Salamanca y han tomado posesión los miembros de su equipo rectoral.
Todo comenzaba con el discurso del rector saliente, Daniel Hernández Ruipérez, sobre todo de agradecimiento a su equipo, a las instituciones, a los mecenas de la Universidad, a la comunidad universitaria. Comentaba que han sido años apasionantes, a la vez que duros. Y que tras ellos, la Universidad de Salamanca está en disposición de progresar. También habló de la necesidad de reforma del sistema universitario español. Y de su disposición ante el nuevo equipo de ayudar en lo que se le necesite (“un ex es para siempre), deseándole éxito en la gestión.
Tras Daniel Hernández, la secretaria general, Pilar Martín Aresti que leía el Acuerdo de la Junta de Castilla y León de nombramiento del nuevo rector.
Todos los símbolos rectorales pasaban del rector saliente al nuevo rector (podéis ver el video en el facebook de la radio)
Fernando Almaraz Menéndez es el nuevo responsable de la Secretaría General y fue nombrando a los que ya son nuevos vicerrectores de la Universidad de Salamanca. El equipo de Gobierno que acompañará al nuevo rector durante los próximos cuatro años está formado por Susana Pérez Santos, vicerrectora de Investigación y Transferencia; José María Díaz Mínguez, vicerrector de Profesorado; Enrique Cabero Morán, vicerrector de Política Académica y Participación Social; Ana Belén Ríos Hilario, vicerrectora de Estudiantes y Sostenibilidad; Efrem Yildiz Sadak, vicerrector de Internacionalización; Javier González Benito, vicerrector de Economía; Izaskun Álvarez Cuartero, vicerrectora de Docencia de Grado y Evaluación de la Calidad; Purificación Galindo Villardón, vicerrectora de Posgrado y Planes Especiales en Ciencias de la Salud.
El nuevo rector aseguró que actuará “con altura de miras y trabajando por dejar una universidad mejor”. Además, y marcándose el compromiso de “anteponer las necesidades de la comunidad universitaria a las nuestras”, explicó que pedirá consejo y ayuda para conseguir mejorar “los buenos indicadores, en docencia, investigación y gestión”.
Durante su primer discurso como rector, pronunciado justo a continuación de la toma de posesión de los miembros de su equipo, Rivero subrayó la figura de Miguel de Unamuno como “el mejor rector que ha tenido esta Universidad” y marcó también alguna de las líneas de su mandato asegurando que en este periodo se reforzarán grados, másteres y doctorados, se incidirá en los programas que acercan la universidad a la sociedad, se apoyará “mucho más” a los departamentos, se trabajará en una estrategia de transformación digital y desburocratización, se mejorarán las condiciones del PAS, que gozará de oportunidades de promoción, y se aplicará “un nivel elevado de transparencia” sin olvidar el papel esencial del Humanismo como motor histórico de la Universidad.
Del mismo modo, el nuevo rector remarcó que el resto de las universidades de la región “encontrarán siempre en la de Salamanca una aliada para asumir proyectos conjuntos pues no somos competidoras sino cooperadoras”.
En cuanto al reto más inmediato del nuevo equipo de Gobierno de la Universidad, la conmemoración del Octavo Centenario de la institución, Ricardo Rivero considera que la institución académica salmantina está “preparada para la conmemoración y para desplegar todas sus virtudes”. Con ese objetivo en mente, y asegurando que regirá su mandato “por la templanza”, el nuevo rector explicó que su labor tomará en cuenta siempre la “inteligencia colectiva” de una Universidad donde se enseñan “los principios de todas las ciencias”, que se trata de “una oportunidad para todos” para la que pidió la máxima implicación además de recordar que en todas las sedes de la Universidad de Salamanca ha de verse reflejada la importancia de un aniversario que, entre otros logros, convertirá a Salamanca en anfitriona “de grandes foros sobre el futuro de la Educación”.
El consejero de Educación, Fernando Rey, concluía el turno de palabra, con un discurso que era de agradecimiento al trabajo del equipo saliente “que, en medio de una crisis pavorosa, ha contribuido a convertir a la Universidad de Salamanca en una de las universidades españolas de referencia defendiendo su papel en el mundo entero”. En cuanto al nuevo equipo rectoral, Rey se mostró convencido de que “sabrá conducir a esta universidad en un tiempo difícil e interesante”.
A juicio del consejero, la Universidad “se beneficia de hechos diferenciales que la hacen única, empezando por el afecto de toda la sociedad que siente la Universidad de Salamanca como propia”. En esa línea, recordó que el Estudio salmantino “es una de las marcas más reconocible de lo español fuera de España y fomenta un enorme sentido de pertenencia, percibido con orgullo y afecto”.