La Feria de Teatro de Castilla y León de Ciudad Rodrigo va ya por su 28 edición. Años de sueños, ilusiones, cultura y sobre todo mucho, mucho teatro. Hay innumerables festivales de teatro en España y en el mundo, pero muchas menos Ferias de Teatro, un concepto distinto que también promueve la innovación, la muestra de otras formas menos conocidas y la inmersión total en la escena y la cultura para todos. Hoy nos hemos deleitado con todo lo que nos ofrece esta Feria de Teatro de Castilla y León de Ciudad Rodrigo, en la conversación que hemos mantenido con su director ejecutivo y tantas otras cosas, Manuel Jesús González, que está desde los inicios en la que es la gran vivencia del teatro en Castilla y León.
Parece casi un milagro todo lo que invita a vivir este encuentro con el arte más antiguo del mundo. Del 26 al 30 de agosto todo es posible en la hermosa Ciudad Rodrigo. La media de público se sitúa en los 30 mil espectadores en cada edición. Además del espectador (de cualquier edad) que quiera disfrutar de las artes escénicas este es un foro donde se dan cita muchos profesionales del teatro porque pueden ver in situ lo que de nuevo se produce en el país, además de ser plataforma para las nuevas compañías, que encuentran aquí escenarios únicos para representar sus obras.
El público además de participar como espectador valora también las obras y cada año se entregan los premios del público de la edición anterior.
Cada año hay novedades. Este se pone el acento en el teatro documental, ya que con el Instituto de las Mujeres nos propone un itinerario de cuatro espectáculos de teatro documental para reforzar la visibilidad del trabajo de las mujeres creadoras: ‘Federico. No hay olvido, ni sueño: carne viva’, de Proyecto 43-2; ‘Perla’, de Les Pinyes; ‘Miscelánea’, de Estrella R. y Ruido Interno, y ‘43º13’44’N’, de Olatz Gorrotxategi, integran el bloque específico de espectáculos enmarcados dentro del teatro documento y creados por mujeres.
Los espectáculos serán presentados en la Sala Tierra y en el Salón del Colegio Misioneras de la Providencia-Santa Teresa de Ciudad Rodrigo, con doble función en horario de mañana y de tarde. Además, la programación se complementará con la organización de un encuentro, el día 26 de agosto, en torno a esta modalidad escénica que parte de la realidad y de testimonios para preservar la memoria de hechos históricos, políticos o culturales.
La programación da cabida a otras propuestas que atienden a la igualdad, la diversidad y la inclusión. El cartel incluye montajes en torno a la inmigración y la trata de personas (‘El dragón de oro’, de Sarabela) o a la identidad de género (‘Dysphoria’, de Histrión Teatro), además de abordar cuestiones relacionadas con la mujer, como ‘No estoy de frente’, de Mari Paz Sayago, que afronta el tabú de la menopausia, y ‘Una mera curiosidad’, de Producciones Maestras, reivindicación de la figura de mujeres olvidadas.
Esto dentro de un cartel totalmente multidisciplinar configurado por cuarenta y tres espectáculos, once de ellos en calidad de estreno absoluto, y casi sesenta funciones. Teatro de texto clásico y contemporáneo, de títeres y objetos, gestual y documental, danza, circo y nuevo circo, así como propuestas que difuminan las barreras entre géneros forman el programa de este encuentro en torno a las artes escénicas que congregará a casi trescientos profesionales del sector.
La Feria de Teatro de Castilla y León está organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, con la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y la Diputación Provincial de Salamanca y la gestión y coordinación de la Asociación Cultural Civitas. La cita cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), el Instituto de las Mujeres, la Junta de Extremadura, el Gobierno de Aragón, la Federación de Autónomos y Empresarios de la Comarca de Ciudad Rodrigo (Afecir) y la Coordinadora de Ferias de Artes escénicas del Estado (COFAE).
Os invitamos a escuchar la conversación con Manuel Jesús González, director ejecutivo de la Feria.
¡La 28ª Feria de Teatro os espera!