Hace muy pocos días se ponía en marcha una campaña “Actúa Ahora, Stop Resistencias” que urge a la acción para combatir entre todos las resistencias antimicrobianas. Hace tiempo conocemos que los antibióticos están perdiendo su eficacia precisamente porque los microorganismos mutan o adquieren genes de resistencia y encuentran la manera de resistir los efectos de esos antibióticos. Ahora diversas sociedades médicas y organizaciones de pacientes se comprometen a actuar.

Se trata de una iniciativa de Pfizer en colaboración con SEIMC, SEMICYUC, SEMPSPH, SEF, y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) sobre la base de un Documento de compromiso que establece una serie de recomendaciones para luchar contra las resistencias antimicrobianas.

Algunos datos para la reflexión: como resultado de estas resistencias se producen en el mundo 700.000 muertes anuales.

Hoy hemos querido conocer sobre esta acción, también sobre cómo la situación de esta pandemia actual afecta al desarrollo de las bacterias resistentes. Sobre estos temas y algunos otros bien interesantes hemos hablado con Emilio Díaz Santos, médico intensivista y coordinador del Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas y Sepsis de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias, SEMICYUC.