Se estima que hasta un 5% de la población mundial (unos 360 millones de personas) padece hipoacusia incapacitante y que la cifra se puede triplicar hasta alcanzar los mil doscientos millones en 2050. Algunos hábitos saludables y de prevención serían muy recomendables, en sociedades que son cada vez más ruidosas.
Es muy importante la detección precoz de los problemas de audición, ya que la hipoacusia puede llegar a ser un problema de salud incapacitante si no es tratada a tiempo y afecta a todos los aspectos de la vida, desde el desarrollo del habla y el lenguaje a la educación, la carrera profesional y las interacciones sociales.
Afortunadamente se ha avanzado mucho en investigación y en la aplicación de las nuevas tecnologías. Los implantes cocleares son eficaces cada vez para mayor número de personas y también en los últimos días conocíamos que se ha presentado el primer procesador de sonido para implante coclear hecho por iPhone.
La investigación es fundamental, como bien sabemos en la Universidad de Salamanca, que cuenta con equipos investigadores de excelencia en materia de audición.
De estos temas hemos hablado esta mañana en la emisora con el doctor Juan Royo.