La formación de buenos profesionales, la transferencia de resultados a la sociedad, la promoción de la conciencia social, el conocimiento como motor de desarrollo o la objetividad a la hora de abordar los temas trascendentes para la sociedad son fines que se consiguen mediante esta clínica.

ED200EE5-E854-4F09-8B40-C55665BCC3CC

Vinculada a la Facultad de Derecho, la Clínica Jurídica de Acción Social de la USAL surgía este curso y ha trabajado en las líneas de : Consumo responsable y protección jurídica de los consumidores, Memoria Histórica, Menores y uso de internet y Mujer y discapacidad.

El trabajo de los alumnos se ha plasmado sobre todo en informes en los casos planteados por diversas instituciones y entidades sociales.

El próximo curso será asignatura optativa y también el próximo curso, de celebración del Octavo Centenario de la USAL, habrá un encuentro donde participarán las clínicas de este tipo que existen en España, vinculadas a Universidades. A celebrar los días 18 y 19 de octubre, y profundizando en uno de los ejes estratégicos de la Universidad de Salamanca: su vocación de integración y de servicio a la sociedad.

De todo esto hemos hablado esta mañana en la radio con la directora de la Clínica, Antonia Durán Ayago, profesora de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Salamanca. Ella nos ha explicado todos los pormenores, líneas de actuación, personas que han participado, objetivos y perspectivas.

 

Enlace a la Memoria de Actividades.