Este mes de octubre se ha conmemorado el Día Mundial del Cáncer de Mama (19 de octubre), una fecha para sensibilizar y concienciar sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con el fin de detectar cualquier signo o anomalía en los senos de la mujer.

El cáncer de mama es de los tipos de cáncer con mejor pronóstico y mayores índices de supervivencia. Ello gracias sobre todo a las medidas de prevención, entre las que destaca un diagnóstico precoz. Pero conviene no echar campanas al vuelo y seguir siendo exigentes porque según los datos de la OMS el de mama representa el 16% de todos los cánceres en pacientes femeninos y desde hace años parece ir en crecimiento en cuanto a estadísticas.

Se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida y esta es la principal razón por la que las mujeres deben realizarse una evaluación regularmente.

Sobre los síntomas, los tratamientos, la evolución de la enfermedad, y sobre cómo afecta la crisis sanitaria que vivimos a esta enfermedad, entre otros temas, hemos hablado esta mañana con la ginecóloga, a la que también encontramos en la plataforma médica Doctoralia, Anna Mallafré.