El futuro del planeta Tierra se presenta difícil. El cambio climático, a pesar de haberse negado por muchos no hace demasiado tiempo, ha pasado a ser el principal problema que nos afecta como especie. Los gobiernos están adoptando medidas, la UE también, pero falta una voz unísona en este asunto. Hace falta llegar a acuerdos mundiales con medidas contundentes, porque nos va la vida en ello. Y no se trata de una sola medida sino de un conjunto de ellas, en las que todos podemos formar parte. Hoy, en la Semana Europea de Movilidad, hemos hablado con un investigador, egresado de la USAL, de la carrera de Geología, Juan Alcalde Martín. Nos ha dado detalles en torno a un estudio realizado por un equipo multidisciplinar que propone reimpulsar el desarrollo en España de los procesos de captura y almacenamiento de dióxido de carbono bajo tierra.
Juan Alcalde, investigador del CSIC, de Geociencias Barcelona, nos ha explicado detalles en torno a esta investigación. La captura y almacenamiento de dióxido de carbono bajo tierra podría reducir un 21% las emisiones anuales en España. Actuaciones que, conjugadas con otras, permitirían a España satisfacer los compromisos que ha adquirido en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El estudio ha sido publicado en Applied Energy y en la USAL ha participado Julio Ballesteros, el del Área de Derecho Penal. Otros investigadores participantes en este estudio pertenecen al Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, al Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, al Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono, el Instituto Geológico y Minero de España, a Repsol y a la Universidad de Valladolid. También ha contado con la colaboración de investigadores de las universidades de Aalborg (Suecia), Edimburgo y Strathclyde (Reino Unido).
Os ofrecemos la entrevista que hemos realizado a Juan Alcalde esta mañana.