Esta mañana se ha inaugurado la nueva edición del programa Mentoring de la Universidad de Salamanca. Con los 25 estudiantes que han sido seleccionados para esta edición. En el acto han intervenido Marta Gutiérrez Sastre,  vicerrectora de Estudiantes, Inclusión, Igualdad y Compromiso Social, el vicepresidente de la Junta Directiva de Alumni-USAL, Román Álvarez, el director del Programa Mentoring USAL, José Luis Orts, la directora del Servicio de Empleo y Emprendimiento de la Universidad (SIPPE-UsalEmprende) Mili Pizarro. Federico Bueno de Mata, vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento ha hecho la entrega de los diplomas.

Román Álvarez vicepresidente de la junta directiva de alumni-USAL, inaugura la sesión dando la bienvenida y explicaba los objetivos de este programa, ser un puente entre la vida universitaria y la vida profesional. 

 

José Luis Orts, director del programa,  expresaba que este programa es de gran utilidad y servicio para el futuro laboral y académico de las personas que lo realizan, tanto los mentores como los mentorizados.  Esta nueva edición, decía, propone un inicio especial de transformación y aprendizaje, haciendo un símil con el  viaje a Ítaca de Kavafis.

Comentaba que este programa de Mentoring de la usal es mucho más que una guía profesional, que tanto como las habilidades técnicas y el conocimiento lo que se van a llevar de este programa es la capacidad de transformarse y evolucionar.

Daba un mensaje de aliento a todos los que van a participar en el programa y les invitaba a disfrutar del mismo.

 

La directora del SIPPE-Usal Emprende, Mili Pizarro, daba las gracias a todos los que están involucrados en este programa. Felicitaba a los integrantes del programa por haber sido seleccionados y por tener la oportunidad de participar mientras siguen estudiando.

Señalaba que la fortaleza de Mentoring USAL es que está diseñado y preparado por diferentes agentes.

 

La vicerrectora, Marta Gutiérrez Sastre, daba las gracias a los organizadores de este acto de apertura de Mentoring, un programa que parte de la colaboración de la USAL,SIPPE, ALUMNI, y les felicitaba por el empeño que muestran todos porque el proyecto sea victorioso.

Señalaba que Mentoring  sirve como una de las llaves para que las personas que participan en él tengan una formación constante y que tengan una mejor inserción laboral en el mercado al que van a entrar, en el que tiene una gran importancia otras competencias, como las soft skills.

Ha habido 101 estudiantes candidatos de los que 25 estudiantes han sido seleccionados.

Daba un mensaje de seguridad porque este programa será esencial para dar seguridad, confianza y apoyo académico y para lanzar las trayectorias profesionales de los elegidos.

 

Román Álvarez , para finalizar. hace una reflexión sobre la suerte que tienen los estudiantes por tener la oportunidad de acceder a Mentoring y a otras ventajas  como el pasaporte de empleabilidad de la USAL.

 

Como final, se pasó a la entrega de diplomas a los 25 estudiantes seleccionados.