El evento tuvo lugar durante la mañana de hoy en el Salón de Actos de la Facultad de Traducción y Documentación

WhatsApp Image 2019-04-08 at 12.37.37

Al evento también asistieron Jaqueline Wendel, secretaria General de MUNUSAL 2019; Daniel González Herrera, profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Salamanca; Paloma Cuello Ferrero, secretaria de MUNUSAL; y Ana Victoria Martín Corral, presidenta de MUNUSAL 2019. Fue esta última quien habló para los medios sobre las conclusiones que pueden obtenerse de estas asambleas.

Entre los temas que se tratarán en las asambleas están el  Consejo de Europa sobre la equidad, la inteligencia artificial y cómo equilibrar los intereses en los derechos humanos. También se encuentra algunos temas en inglés, tales como el de la UNESCO, que tratará sobre armonizar la educación en los distintos países y poner estandares mínimos. Ana Belén Rios comentó las capacidades que pueden lograr los estudiantes con esta iniciativa.

La Asociación Cultural y Juvenil de Modelo de las Naciones Unidas de la Universidad de Salamanca (MUNUSAL) fue creado como un vehículo para los estudiantes de la Universidad de Salamanca para interactuar con el mundo de la diplomacia y la comunidad MUN, en España y en otros países. Desde su concepción, la asociación ha tomado un papel activo en varios modelos de prestigio en el extranjero, tales como BerlinMUN en Alemania, PoziMUN en Polonia y MIMUN en Madrid.

 

Víctor González