Ayer, 26 de junio de 2024, tuvo lugar la jornada de inauguración del Salamanca Tech Summit 2024, un evento de alcance internacional, que atrajo cientos de espectadores al Palacio de Congresos de Salamanca. Desde Radio USAL, pudimos retransmitir en directo un programa cargado de entrevistas muy interesantes, entre ellas, profesionales de animación y videojuegos, inteligencia artificial, investigadores en sanidad e incluso al Rector de la Universidad de Salamanca.
Salamanca Tech Summit es una experiencia presencial que combina la investigación, la transferencia, la divulgación, la formación y el networking en materia de ciencia y tecnología. El objetivo es crear un evento transversal que sea el mayor punto de encuentro de investigadores, empresas, instituciones públicas, centros tecnológicos, inversores, profesionales del sector y usuarios de ciencia y tecnología con visión de futuro.
Comenzamos retransmitiendo la ceremonia de inauguración, en la que pudimos escuchar al alcalde de Salamanca, Carlos Manuel García Carbayo, al Rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado y a Javier Santaolalla, entre otros.
En el hall de entrada al evento, pudimos hablar con Samuel Alonso de Air Institute, programador que ha participado en la creación de un asistente virtual llamado Irene.
Después, nos sentamos a hablar con algunos de los ponentes de Salamanca Tech Summit, y comenzamos con Javier y Fernando de la productora de animación y videojuegos “Big Bang Box”.
Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Pedro Martínez Córdoba, concejal de promoción económica, comercio, mercados y juventud.
Entrevistamos al Rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado.
También pudimos hablar con Sara Cuadrado, investigadora del Mont Sinaí.
Entrevistamos a Eva Guerrero, responsable de Programas “NODDO”.
Por último, entrevistamos a Andy Jakke, VP de Teradata para Iberia
Gracias a todos los ponentes que pudieron pasarse a hablar con nosotros. Fue una emisión muy interesante, en la que aprendimos qué posibilidades traen las nuevas tecnologías para el futuro, desde la animación y videojuegos hasta la investigación en medicina.