La Universidad de Salamanca presentaba este jueves los dos primeros volúmenes de la colección “Armas y letras” en su segunda etapa, editada por Ediciones USAL. Estos libros son Nuestra Guerra en España. Diccionario biográfico de los extranjeros de habla inglesa y sus testimonios y Paul Wendorf. Vida y lucha de otro norteamericano en las trincheras de España. A esta presentación acudieron el director de Ediciones Universidad de Salamanca, Jacobo Sanz de Hermida, el director del Centro Documental de la Memoria Histórica, Severiano Hernández; el director de la colección, Javier Sánchez Zapatero, también los autores y traductores de las obras.
El acto comenzó con Severiano Hernández, director del Centro Documental de la Memoria Histórica, quien daba la bienvenida y presentaba lo que iba se iba a tratar.
Javier Sánchez Zapatero daba las gracias a aquellos que han ayudado en esta colección de Armas y letras, unos textos literarios y testimoniales de autores extranjeros sobre la Guerra Civil española. Nos explicaba también los objetivos, libros y autores de este proyecto.
Manuel González de la Aleja, autor de la obras que se presentan, contaba cómo fue la búsqueda de información para escribir estos libros.
Daniel Pastor García, otro autor de estos volúmenes, explicaba de qué hablan los libros y las aportaciones de escritores, analistas y simpatizantes de la guerra, entre otros.
Irene González Arcos, traductora de Paul Wendorf, nos hablaba de este libro y del desafío que fue realizar la traducción y construcción de estas cartas debido al vocabulario de este combatiente y a su situación en la Guerra Civil española.
Por último, cerraba el acto Javier Sánchez dando la gracias a los ponentes, a la Universidad de Salamanca y al Centro de Memoria Histórica por hacer esto posible.