Rafael Cadenas ha recibido el galardón que entregan cada año la Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional como reconocimiento a una vida dedicada a la poesía.

IMG-20181023-WA0037

De Rafael Cadenas ha nacido un río de tinta cuyas aguas fluyen desde hace ya 72 años y que conforman una obra dedicada a la defensa de la libertad y el respeto entre iguales. Originario de Venezuela, Rafael se alza entre las voces más importantes de Iberoamérica por abogar de manera contundente y sin descanso por los derechos humanos, al tiempo que atesora la crítica más dura hacia “la barbarie civilizada y las pesadillas absurdamente racionales de quien pervierte con la dictadura las aspiraciones de libertad de los venezolanos” en palabras de Ricardo Rivero, rector de la Universidad de Salamanca.

Su obra atesora las vivencias de quién vive las torturas de la cárcel por luchar por las ideas propias de los defensores de la libertad y la democracia; anécdota que parece menor en comparación con el exilio que lo llevó a alejarse de su Venezuela querida, hace ya 66 años. Su vida no solo ha despertado en él la poesía, puesto que también ha cultivado el ensayo.

Este año la ceremonia se ha desarrollado en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca con motivo del octavo centenario de la institución, acto arropado por la presencia de la reina Doña Sofía, quien, como marca la tradición, entrega personalmente el premio al galardonado.

Les dejamos las intervenciones que han tenido lugar en el acto de entrega del galardón-

Rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero:

 

Presidente de Patrimonio Nacional, Alfredo Pérez de Armiñán:

 

El galardonado, el autor Rafael Cadenas: