Este jueves, 12 de diciembre, Radio Universidad de Salamanca y la Facultad de Educación emitirán en directo desde el Salón de Actos de la Facultad de Educación, el primer programa de “Ondas Educativas”. A partir de las 11:30 se abordarán temas de Historia, Geografía y Educación, con la participación de alumnos y el docente Alejandro Gómez Gonçalves, quienes serán los encargados de realizar las entrevistas y dirigir la emisión.

Este jueves, 12 de diciembre, Radio Universidad de Salamanca junto con la Facultad de Educación lanzarán un nuevo proyecto: el programa “Ondas Educativas”. La emisión comenzará a las 11:30 de la mañana en un especial titulado “La población de Salamanca”. A lo largo del programa, se ofrecerán entrevistas y se abordarán temas relacionados con la Historia, la Geografía y la Educación en un entorno cercano como es la ciudad de Salamanca y su provincia.

El primer episodio de “Ondas Educativas”, corre a cargo de los estudiantes del grado en Maestro en Educación Primaria que cursan las asignaturas de Fundamentos de Geografía e Historia y Geografía de Castilla y León. Ellos son los encargados de investigar, coordinar y dirigir las conversaciones, ofreciendo una perspectiva fresca y educativa sobre la realidad de la población salmantina.

El programa es el producto final que elaboran los estudiantes a partir de sus prácticas curriculares obligatorias y pretende fomentar  la reflexión sobre la importancia de los aspectos históricos, geográficos y educativos de Salamanca, a la vez que brinda a los estudiantes la oportunidad de experimentar en un entorno profesional de radio. “Ondas Educativas” es un proyecto de innovación docente en el que colaboran varios docentes de la Facultad de Educación con la Radio USAL en el que se promuevan temas de interés social, vinculados al ámbito académico y cultural de la región.

Los oyentes podrán sintonizar el programa a través de la 89.0FM, en radio.usal.es y también en canal de YouTube de la radio.