La Junta de Castilla y León ha movilizado de forma inmediata 142,3 millones de euros para respaldar la liquidez de las empresas de la Comunidad y ayudarlas así a superar esta crisis, y ampliado el plazo para el pago de impuestos autonómicos, de modo que la economía regional llegue en mejores condiciones al momento en que cese la emergencia sanitaria. Carlos Hernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda, lo comunicaba hoy en su comparecencia junto a la consejera de Sanidad, Verónica Casado.

20200401+RUEDA+DE+PRENSA+SANIDAD+Y+ECONOMIA+03

Algunas de las medidas dadas a conocer hoy por la Junta son:

493 solicitudes y 30,4 millones de euros en medidas financieras

La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), ha aprobado, hasta el 31 de marzo, 14,3 millones de euros en ayudas correspondientes a 226 solicitudes de empresas para hacer frente a la crisis sanitaria. Hasta la fecha, el ICE ha recibido 493 solicitudes de ayudas de empresas por valor de 30,4 millones de euros para hacer frente a las distintas necesidades de liquidez, créditos, soluciones digitales y aplazamiento de préstamos, causadas por la crisis sanitaria.

A través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) y en colaboración con Iberaval, se han abierto cuatro líneas específicas de apoyo a las empresas afectadas:

Línea 1. Moviliza 20 millones de euros. Destinada a aportar liquidez a micropymes y autónomos. Préstamos de entre 6.000 y 40.000 euros sin intereses.

Línea 2. Moviliza 40 millones de euros. Destinada a mantener la actividad de las pymes, que desarrollan su actividad en sectores especialmente afectados por la crisis del Covid-19, como la hostelería, el comercio, las manufacturas o el turismo, entre otros.

Línea 3. Moviliza 25 millones de euros. Dirigida a obtener financiación de circulante e inversión para soluciones digitales de urgencia en teletrabajo, digitalización y modernización de empresas.

Línea 4. Supone un ahorro puntual de 15 millones de euros. Permite aplazar, hasta seis meses, el pago de las cuotas de los préstamos de los programas de Reindustrialización y Crecimiento Empresarial de la Lanzadera Financiera.

3.000 empresas de Castilla y León podrán contar con la inyección inmediata de 100 millones de euros con la que la Junta respalda la liquidez de pymes y autónomos para mantener su actividad y su capacidad de generar empleo.

Medidas de refuerzo de la actividad empresarial

La Consejería de Economía y Hacienda está potenciando la capacidad del servicio de la Red Exterior de Castilla y León en apoyo de las empresas exportadoras con intereses en los mercados internacionales y para facilitar la presencia de bienes y productos de las compañías autonómicas en el exterior. La dotación para la Red Exterior se ha incrementado en 235.000 euros.

13.500 contribuyentes y 13,2 millones aplazados en impuestos

Por otra parte, hasta el 31 de marzo, 13.548 contribuyentes se habrían beneficiado del aplazamiento del pago de impuestos autonómicos por importe de 13,2 millones de euros, en aplicación de las nuevas medidas fiscales de la Junta que se pusieron en marcha el pasado 20 de marzo para hacer frente a la crisis del COVID-19.

134 consultas de empresas afectadas

La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial ha habilitado la dirección de correo electrónico infoempresacrisiscovid19@jcyl.es para responder las consultas de las empresas de Castilla y León afectadas por la crisis sanitaria, así como para informar sobre las ayudas que el Gobierno autonómico ha puesto a su disposición para superar la situación económica derivada.

9 retos para producir material sanitario

El ICE facilita, además, un segundo correo covidofertaproductocyl@jcyl.es para canalizar las aportaciones de las empresas que quieren colaborar para responder a la necesidad urgente de material para la protección del personal sanitario y de servicios sociales, material de salud pública o para el diagnóstico, tratamiento y contención del COVID19.

Para ello, se publican y actualizan en la página  www.empresasjcyl.es los retos, las necesidades concretas de la Comunidad que pueden ser atendidos, según el caso por empresas, industrias, centros tecnológicos con capacidad de fabricación aditiva o impresión 3D. También, se ha remitido esta información a las asociaciones empresariales de Castilla y León. Ya se está trabajando para lograr todo los retos, en la fabricación de productos como pantallas faciales de protección, mascarillas, batas y buzos.

Donaciones para compra de material sanitario

Ante las consultas, tanto de ciudadanos como de entidades, sobre cómo realizar aportaciones económicas, más allá de las materiales, la Consejería de Sanidad ha habilitado, a través del Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León, una fórmula para hacer posibles las donaciones, con destino a la adquisición de material sanitario.

Por eso, está disponible en la web  www.icscyl.com toda la información necesaria para hacer estas donaciones. Es posible acceder también a esta página, desde la llamada incluida en  www.empresasjcyl.es que colabora en la difusión de la campaña entre el empresariado castellano y leonés.

Asesoramiento a micropymes y autónomos

El ICE ha incluido también en la web  www.empresasjcyl.es un apartado con vínculos, información, documentación y ayudas para apoyar a las empresas en este momento.