+INFO.
Saberes

  • Genero
  • Presenta
  • email
    mail
  • Este espacio de Radio Universidad pretende dar a conocer algunos de los conocimientos que se producen en la Universidad de Salamanca. Contenidos y reflexiones tan variadas como es la propia formación en la USAL. Con un formato y lenguaje muy atractivo. Os invitamos a escuchar estos podcasts con tantos “Saberes”.

  1. SABERES. GRUPO GIPEP. FACULTAD DE EDUCACIÓN 26-06-2025
    Proyecto de Investigación NATEC-ID que aborda dos aspectos básicos y nucleares en la investigación: naturaleza y tecnología. Un grupo coordinado por el catedrático José Manuel Muñoz. En su trabajo ha abordado los temas tanto desde el punto de vista más doctrinal con una parte práctica, en relación con grupos de escolares. ¿Sobra tecnología, falta naturaleza? Escucha las conclusiones a las que han llegado los investigadores. En este segundo capítulo se habla de ¿déficit de naturaleza?
    Descargar
  2. SABERES. GRUPO GIPEP. FACULTAD DE EDUCACIÓN 19-06-2025
    Proyecto de Investigación NATEC-ID que aborda dos aspectos básicos y nucleares en la investigación: naturaleza y tecnología. Un grupo coordinado por el catedrático José Manuel Muñoz. En su trabajo ha abordado los temas tanto desde el punto de vista más doctrinal con una parte práctica, en relación con grupos de escolares. ¿Sobra tecnología, falta naturaleza? Escucha las conclusiones a las que han llegado los investigadores. En este primer capítulo se habla de ¿superávit de tecnología?
    Descargar
  3. SABERES. PODCASTS ALUMNOS ASIGNATURAS DE BIOQUIMICA 29-05-2025
    Las profesoras Marina García Macia y María Delgado Esteban, realizan, por segundo curso académico, el proyecto de innovación docente: “La audio-grabación como recurso docente: desde el aprendizaje autónomo a la comunicación científica”. Este proyecto, pionero en su enfoque, tiene como objetivo fomentar el aprendizaje activo y la divulgación científica a través de la creación de podcasts por parte del alumnado de Bioquímica en las asignaturas BIOQI, BIOQII y BIOQIII. Los estudiantes investigan, redactan y graban contenidos relacionados con temas bioquímicos, desarrollando habilidades clave tanto en el ámbito académico como comunicativo.
    Descargar
  4. SABERES. Analizando el presente (2) 2 15-05-2025
    La Autoayuda. Centrándose en la figura de Marian Rojas Estapé, las alumnas Sara Álvarez y Lucía Galán se ocupan de la autoayuda y de todo lo que se deriva de los discursos reduccionistas y totalizantes de la misma. Con Sergio Sánchez nos preguntamos sobre el valor de la autoayuda, su constitución como nueva forma de espiritualidad y de los peligros que entraña para el desarrollo del pensamiento crítico.
    Descargar
  5. SABERES. Analizando el presente 08-05-2025
    Entrevista a Isabel Roldán y Luciano Espinosa. Episodio 1 del podcast "Analizando el Presente".
    Descargar