+INFO.
Pasear la USAL
- Genero
- Presenta
- emailmail
Temporada 24-25
- Pasear la USAL 19-05-2025Conocemos hoy un poco más la figura de otro personaje vinculado a la Escuela de Salamanca, Fray Domingo de Betanzos. Viajero incansable al "nuevo mundo", representa los valores que puso en pie la Escuela salmantina. El reto de hoy es una carta para el nuevo Papa, León XIV, invitándole a Salamanca y nos hacemos un viaje estupendo por el Bierzo y algunos enclaves magníficos de la provincia leonesa. Concluimos con música gallega, origen celta, "reinterpretada" por Mike OldfieldDescargar
- Pasear la USAL 12-05-2025Desde una Mención de Honor a la USAL por su aportación y su respeto por la diversidad cultural del país, hasta un paseo por los Colegios Mayores de la USAL, o una música vasca que habla de Salamanca...Todo esto con el estudio de la figura de D. Diego de Anaya y MaldonadoDescargar
- Pasear la USAL 05-05-2025Hoy hablamos del Cardenal Cisneros, un personaje decisivo para la historia de España. Tenemos paseo por Alcalá de Henares, tenemos reto con la Gramática de Antonio de Nebrija y tenemos muy buena música.Descargar
- Pasear la USAL 28-04-2025Hoy el personaje es Pedro de la Gasca. Nos movemos con él por la Escuela de Salamanca, y destinos como Perú y Panamá. El reto, el corredor verde del Tormes.Descargar
- Pasear la USAL 31-03-2025En este episodio de Pasear la USAL, José Luis Blanco nos ha hablado de Nicolás Sánchez de las Matas, un bejarano en el balneario de Archena.Descargar
- Pasear la USAL 24-03-2025En esta entrega José Luis Blanco nos compartió sobre el fraile Benito Jerónimo Feijoo, más conocido como el Padre Feijoo, una de las figuras más destacada de la llamada primera ilustración. Formado en la Universidad de Salamanca, sus ideas en la defensa de las mujeres fueron determinantes para la época.Descargar
- Pasear la USAL 17-03-2025Hoy con el eterno estudiante de la USAL nos acercamos a conocer a Bartolomé Casaseca Mena, un personaje de vital importancia para el desarrollo de las ciencias en la USAL, sobre todo la Biología y la Farmacia. Tenemos reto: un gran banco de semillas en Salamanca. Y el paseo que nos lleva por Las Batuecas, un enclave privilegiado de la provincia de Salamanca. Por cierto ¿sabes de qué color es la guinnes? Hoy es San Patricio, y también sobre Irlanda tiene mucho que decir SalamancaDescargar
- Pasear la USAL 03-03-2025En el programa de hoy sobre el Conde Duque de Olivares.Descargar
- Pasear la USAL 24-02-2025Hoy sobre el jurista, filósofo del Derecho, intelectual, gestor, comprometido con la libertad, Elías Díaz García. Natural de Salamanca, vivió los tiempos convulsos de la transición y la protagonizó con sus aportaciones. Como siempre reto, y como siempre paseo, hoy por la comarca peñarandina.Descargar
- Pasear la USAL 17-02-2025Nuevo encuentro con la USAL. Hoy a través de la figura de Victoriano Encinas y Reyes, un magnífico paseo por Zamora y un Congreso Internacional de Educación como reto.Descargar
- Pasear la USAL 10-02-2025José Luis Blanco nos presenta a la primera y de momento única rectora de la USAL, María Dolores Gómez Molleda. Docente, investigadora, gestora, intelectual comprometida con su tiempo. El reto, medallones en Gran Vía dedicados a nuestras mujeres ilustres. Y un paseo maravilloso por el portal de las Arribes.Descargar
- Pasear la USAL 03-02-2025Hoy conocemos a otro personaje de altura vinculado a la USAL. El político, escritor, embajador, intelectual..Diego de Saavedra Fajardo. El reto, una Olimpiada de Debate en Salamanca y el paseo que nos lleva desde la estatua dedicada a este personaje en el Campus Unamuno hasta los Dominicos.Descargar
- Pasear la USAL 27-01-2025Esta semana hablamos de Miguel Cruz Hernández. El reto de esta semana es encontrar la placa de dos estudiantes fallecidos durante abril de 1903, que estuvo en su día en la Plaza de la Libertad. El reto es encontrar esta placa para así poder hacerles un homenaje a estos alumnos. El paseo del día de hoy será a Torresmenudas desde la Plaza Mayor de Filiberto Villalobos hasta Valdelosa. Para finalizar el programa, se escucha la canción "Carmina Burana-O Fortuna" de Carl Off.Descargar
- Pasear la USAL 20-01-2025Fernando Gallego es el personaje de hoy. Ingeniero, políglota, inventor, comprometido... El reto no le va a la zaga, ni el paseo, hoy por la zona de Huerta.Descargar
- Pasear la USAL 13-01-2025Primer programa del año, recordando a una persona que nos dejaba hace pocos días, el matemático de la USAL, Pedro Luis García Pérez. Hombre de universidad, de ciencia, investigación, docencia y gran gestor. El reto, organizar una Olimpiada Matemática en la USALDescargar
- Pasear la USAL 17-12-2024Hoy el personaje es Fernando de RojasDescargar
- Pasear la USAL 02-12-2024Hoy conocemos a Agustín Ibarrola y su relación con Salamanca. Hombre de las artes, persona comprometida, y que creó escuela en Salamanca. Como siempre un reto, dos paseos y una estupenda música.Descargar
- Pasear la USAL 18-11-2024Hoy José Luis Blanco nos presenta al que fuera rector, destacado científico, intelectual, creador de instituciones de investigación y otras acciones que le ubican como uno de los rectores más relevantes que ha tenido la USAL, el microbiólogo Julio Rodríguez Villanueva. El paseo por la Sierra de Salamanca y el reto una distinción para el pueblo de La Alberca.Descargar
- Pasear la USAL 11-11-2024En este episodio de Pasear la USAL, José Luis Blanco nos ha hablado de la doctora por la Universidad de Salamanca, Ana Messuti, fallecida hace poco, y que fue una destacada jurista en la recuperación de la Memoria Histórica.Descargar
- Pasear la USAL 04-11-2024La propuesta de hoy del "eterno estudiante" de la USAL es conocer a una jurista formada en Salamanca y que ha sido reconocida hace pocos días como "Socia de Honor de Alumni". Una gran trayectoria profesional con una formación de excelencia en Derecho en la USAL. Como siempre tenemos reto, un Erasmus senior, y un paseo maravilloso por la ciudad que nos lleva desde la antigua Derecho hasta la actual Derecho en el Campus Unamuno.Descargar
- Pasear la USAL 28-10-2024Hoy hemos hablado del alumni USAL (además Socio de Honor), Juan Antonio Puigserver Martínez con una gran trayectoria profesional y que fue estudiante de Derecho en la USAL. El reto de hoy es para el Servicio Central de Idiomas, crear cursos de enseñanza de lenguas para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. El paseo es trazar un perfecto círculo por Salamanca.Descargar
- Pasear la USAL 21-10-2024Conocemos hoy a Carmen Domínguez, matemática, exploradora, investigadora. La medición del cambio climático a través del proyecto Glackma. El paseo por Candelario, hasta la morrena de Hoyamoros.Descargar
- Pasear la USAL 14-10-2024Hoy conocemos al que fuera rector de la USAL, y perseguido por la Inquisición, Ramón Salas y Cortés.Descargar
- Pasear la USAL 07-10-2024Primero de la temporada. Dedicado a Francisco de Vitoria y la Escuela de Salamanca. Reto, crear una biblioteca electrónica con los títulos relativos a la Escuela de Salamanca. Y dos paseos, uno de El Cabaco a la Peña de Francia, otro por conventos y monasterios de Salamanca.Descargar
- Pasear la USAL 17-06-2024Último programa de este curso. José Luis nos habla hoy de Girolamo de Sommaia que viajó a España en 1599 a estudiar ambos derechos en la Universidad de Salamanca; llevó un diario entre 1603 y 1607 antes de regresar a Italia, donde trabajó para la Universidad de Pisa. Este diario, escrito en una especie de jerga italoespañola y que se conserva manuscrito en la Biblioteca Nazionale de Florencia, fue editado por George Haley con el título de Diario de un estudiante de Salamanca. El diario es obra importante como fuente histórica sobre la vida salmantina del Siglo de Oro. José Luis propone como reto la creación de un Erasmus Senior y como paseos hoy dos, uno por Salamanca, otro por Alba de TormesDescargar
- Pasear la USAL 10-06-2024Hoy hablamos de Juan Domínguez Berrueta. Salmantino, matemático, físico, químico, biógrafo, profesor de ciencias, escritor.Descargar
- Pasear la USAL 03-06-2024De la segunda escuela de poética de Salamanca, Juan Meléndez Valdés. Jurista, político, poeta, ilustrado, y siempre vinculado a la USAL.Descargar
- Pasear la USAL 27-05-2024José Luis Blanco nos invita a conocer hoy a Francisco Ramos del Manzano, jurista, político, maestro, vinculado a la USAL que tuvo un importante papel en la vida de la España del siglo XVII. Como reto, realizar un gran Congreso Internacional en la Facultad de Geografía e Historia para analizar y conocer la Historia de España en el siglo XX. Dos paseos, uno por Salamanca y otro por Vitigudino y su entorno. Y acabamos con la majestuosa voz de Caruso.Descargar
- Pasear la USAL 20-05-2024Repasamos hoy la vida y obra del zamorano Agustín García Calvo, también vinculado a la USAL. El reto hoy es hacer una emisión especial desde el Campus Viriato. El paseo nos lleva por la bella ZamoraDescargar
- Pasear la USAL 13-05-2024Como reto hoy, renombrar una zona de Salamanca, al norte, como Barrio de la Música. El paseo por Medinaceli y el personaje el músico vinculado a la USAL, Francisco Antonio de YanguasDescargar
- Pasear la USAL 06-05-2024Recordando la inmensa figura de Joaquín Ruiz-Jiménez, en su tiempo vinculado a la Universidad de Salamanca. Como reto, un gran Congreso Internacional sobre el siglo XX español y como paseo uno que vaya desde El rollo de la Justicia, desde el alto del rollo hasta la tapia del cementerio de San CarlosDescargar
- Pasear la USAL 29-04-2024Hoy nos presentan a JMM Senovilla, un importante físico formado en la USAL. Como reto, crear un Observatorio astronómico en La Covatilla y como paseo un "tour astronómico" por SalamancaDescargar
- Pasear la USAL 22-04-2024José Luis Blanco nos habla hoy de las intensas relaciones históricas entre Salamanca y Coimbra. El reto de hoy es que el 25 de abril sea declarado Día de Portugal en Salamanca y realizar una Universiada cultural y deportiva entre USAL y Universidad de CoimbraDescargar
- Pasear la USAL 15-04-2024Alonso Fernández de Madrigal, El Tostado es el personaje vinculado a la USAL que conocemos hoy. Formado en el Trilingúe, gran intelectual de la época. El reto hoy es realizar el programa Compartir turismo, con Salamanca, Ávila y Zamora. Y el paseo, por Madrigal de las Altas TorresDescargar
- Pasear la USAL 08-04-2024Este Lunes de Aguas en Salamanca y fiesta en otros lugares también, José Luis Blanco nos acerca a la poesía y a la vida de uno de los más grandes poetas contemporáneos. De la generación del 50, el zamorano Claudio Rodríguez. Como reto, un gran encuentro poético, como ruta una por la simpar Zamora.Descargar
- Pasear la USAL 18-03-2024Dedicado al poeta Vicente Rodríguez Manchado. El reto hacer una semana de poesía en Salamanca y poner en los medallones de la Gran Vía figuras de la literatura. El paseo hoy por Martiago y desde Monsagro por las Batuecas.Descargar
- Pasear la USAL 11-03-2024Un programa muy financiero y económico. Conocemos un poco más a Isidoro García Barrado. El reto hoy es conseguir que Unicaja ceda al grupo Bisite el sitio que ocupaba Caja Duero en la Plaza de los Bandos. El paseo hoy por Plaza Reina, San Boal, San Eloy, Alfonso IX (donde está la sede de la Fundación Fundos)Descargar
- Pasear la USAL 04-03-2024Nuestro personaje hoy es la atleta salmantina Rosa Colorado Luengo. Un glorioso palmarés deportivo y buena gestora y preparadora. La ruta hoy recorre la vida deportiva de Salamanca, hasta el pabellón que lleva su nombre. Y el reto, hacer una Universiada en Salamanca.Descargar
- Pasear la USAL 26-02-2024Hoy hablamos de la pintora María Blanchard, también vinculada a la USAL. Forma parte del movimiento cubista y sus obras se muestran en los principales centros de arte moderno, como el Reina Sofía. El reto para hoy es para el grupo GITE, que con la Facultad de BBAA organice una jornada en la USAL sobre María Blanchard y que se traiga una Salamanca una exposición sobre esta artista. El paseo nos lleva hasta Santander, desde Paseo Pereda, Fundación Botín y llegar a la playa del Sardinero, península de la MagdalenaDescargar
- Pasear la USAL 19-02-2024Hoy hablamos de Enrique de Sena Marcos, uno de los primeros periodistas en Salamanca. Dirigió La Gaceta y El Adelanto y escribió numerosos libros sobre Salamanca. El reto para hoy es un vítor para Enrique de Sena y un homenaje en la radio en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Marta y La Gaceta de Salamanca. El paseo para hoy discurre por Santa Marta.Descargar
- Pasear la USAL 12-02-2024José Luis Blanco nos habla hoy de la musicóloga María Dolores Pérez Rivera, conocida como Lola Pérez Rivera fue una etnomusicóloga española especializada en el folklore de Castilla y León, principal impulsora y directora del Cancionero tradicional de Aranda. Vinculada también a la USAL. El reto de hoy un vítor para ella en Geografía e Historia. Otro reto es que el Conservatorio Superior de Música de CyL en Salamanca pase a la USAL. El paseo desde la Catedral vieja, Conservatorio profesional, Diego de Torres Villarroel, Las Salesas, Crta. Valladolid hasta el Conservatorio Superior.Descargar
- Pasear la USAL 05-02-2024Hoy recordamos al rector Lucena, personaje emblemático en la Universidad de Salamanca. Como reto que la USAL se convierta en universidad de Estado, absorbiendo a la UNED. El paseo lo damos por la ciudad de Ledesma, a los pies de las Arribes del DueroDescargar
- Pasear la USAL 29-01-2024Conocemos un poco más a Fray Bartolomé de las Casas, una figura muy relevante de la Escuela de Salamanca. El reto es crear para Salamanca la Real Cátedra para la Paz.Descargar
- Pasear la USAL 22-01-2024Con José Luis Blanco conocemos hoy un poco más al cineasta José Luis Cuerda, relacionado con la USAL. El reto de un gran Congreso de cine español y que los Premios Goya del año que viene se celebren en Salamanca. Y tres magníficos paseos, por ciudad y provincia.Descargar
- Pasear la USAL 15-01-2024Nuevos retos y nuevos paseos para este año 2024. Hoy hablamos de Medicina y de Sisinio de CastroDescargar
- Pasear la USAL 18-12-2023Descargar
- Pasear la USAL 11-12-2023Hoy José Luis Blanco nos presenta a Sánchez Rojas, escritor y periodista español. En este nuevo recorrido por el Centro de Estudios Salmantinos nos hablará de su libro "Crónica de un cronista".Descargar
- Pasear la USAL 04-12-2023El eterno estudiante de la USAL nos habla hoy de Victoria Adrados, docente, inspectora, vinculada a Salamanca. Una mujer avanzada a su época, gran profesional y con una visión social y completa de la importancia de la educación en el desarrollo y bienestar de la sociedad.Descargar
- Pasear la USAL 20-11-2023Hoy conocemos algo más sobre la figura de Ernest Lluch y su vinculación con la USAL. Muy relacionado con la Escuela de Salamanca. Como reto para 2026 crear la Cátedra para la paz y la resolución de los conflictos en español, con sede en los Dominicos.Descargar
- Pasear la USAL 13-11-2023José Luis Blanco nos habla hoy del profesor de la USAL, Jesús Martín, Chus, que no dejaba a comienzos de 2019, pero que dejó una gran huella en el Estudio. Físico y promotor de grandes encuentros de Física en la USAL. Como reto, traer a los tres premios Nobel de 2023 a la USALDescargar
- Pasear la USAL 06-11-2023Hoy José Luis Blanco nos habla de la actriz salmantina Charo López. Como reto para la ciudad pintar un vítor en su honor en la calle que nació, calle Prior. Para la Universidad, hacer extensiva la Cátedra Martín Recuerda a los Cursos Internacionales de verano de español para extranjeros.Descargar
- Pasear la USAL 30-10-2023Hoy hablamos del político de la 2ª República, José Giral, también vinculado a la USAL. El reto apoyo a la USAL, 25 millones de euros para la USAL, para pagar investigadores, y atraer alumnos e investigadores. Paseo desde la Facultad de Químicas, vamos hacia el este por la orilla del Tormes, pasamos por el puente Juan Carlos I, por la empresa creada por José Giral, la casa modernista de la Gran Vía, creada por el arquitecto Fernando Madrigal y por fin de nuevo a la Facultad de QuímicaDescargar
- Pasear la USAL 23-10-2023Hoy hablamos de José María Gabriel y Galán y su obra, su presencia en Salamanca. También retos y paseos. Os invitamos a escuchar el audio con el eterno estudiante de la USAL, José Luis BlancoDescargar
- Pasear la USAL 16-10-2023Hoy conocemos a otro personaje imprescindible en la historia de la USAL, Pedro Chacón, humanista del siglo XVIDescargar
- Pasear la USAL 09-10-2023Rescatamos este programa de la temporada pasada, ya que no lo emitimos y trata del personaje muy relevante para Salamanca que fue Vargas- ZúñigaDescargar
- Pasear la USAL 02-10-2023Comenzamos curso con una mujer. Berenguela I de Castilla, hija del rey Alfonso VIII y de su esposa la reina Leonor de Plantagenet, fue reina de Castilla en 1217 y reina consorte de León entre 1197 y 1204 por su matrimonio con el rey Alfonso IX.Descargar
- Pasear la USAL 05-06-2023Hoy dedicamos el programa a San Juan de Sahagún, patrón de Salamanca. Paseamos por algunos lugares que le recuerdan en Salamanca y el reto es que la Junta de Castilla y León pague su deuda histórica con la Usal: 700 millones de euros.Descargar
- Pasear la USAL 29-05-2023Hoy hablamos de Mª Dolores Pérez-Lucas, mujer de cultura que fomenta los mismo valores, a través de la fundación Vargas- Zúñiga y Pérez-Lucas. reto: crear un premio de relatos cortos con la Universidad Pontificia y la Universidad de Salamanca. paseo: desde Torresmenudas a Valdelosa.Descargar
- Pasear la USAL 22-05-2023Hoy hablamos de César Real de la Riva, un personaje muy importante para la Universidad de Salamanca, en el aspecto de difusión de la lengua y cultura españolas, y hombre de la cultura en general.Descargar
- Pasear la USAL 15-05-2023José Luis Blanco nos ha dado a conocer hoy a uno de los principales matemáticos que ha tenido la USAL. Sobre su vida, su obra, su huella en Salamanca. Como siempre, un paseo, que hoy son dos. Uno por la ciudad de Salamanca y otro que nos lleva Doñinos.Descargar
- Pasear la USAL 08-05-2023Recordamos la figura, también vinculada a la USAL, del "viejo profesor", Enrique Tierno Galván, profesor universitario, hombre importante en la transición y alcalde de Madrid. El reto: Que la infanta Leonor estudie en la USAL.Descargar
- Pasear la USAL 01-05-2023En este episodio vamos a hacer un viaje hasta el siglo XVIII, y conoceremos la Escuela Ilustrada Salmantina y un poco de la historia de Miguel Martel, filósofo madrileño que vivió y murió en Salamanca. Después de pasear por Ciudad Rodrigo, José Luis Blanco nos propone para esta semana el reto de un congreso de filósofos para estudiar el estado actual de la filosofía y su posible reforma en las enseñanzas, liderado por la Universidad de Salamanca.Descargar
- Pasear la USAL 24-04-2023Hoy José Luis Blanco nos invita a descubrir a la escritora Carmen Martín Gaite, una de las figuras más importantes de las letras hispánicas del siglo xx y que, recibió, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1988.Descargar
- Pasear la USAL 17-04-2023Hoy José Luis Blanco nos invita a descubrir la figura de Adolfo Suárez, otra de las personas ilustres unidas a nuestra Universidad. El reto realizar un proyecto de promoción del turismo que vincule a Ávila, Salamanca y Zamora y que parta de la Escuela de Educación y Turismo del campus abulense. Como siempre un paseo que nos descubre rincones de la ciudad de la muralla y una buena música de los años de la transición.Descargar
- Pasear la USAL 27-03-2023Hoy paseamos la USAL conociendo a la reconocida investigadora e intérprete de la música popular salmantina, Pilar Magadán Chao.Descargar
- Pasear la USAL 20-03-2023Hoy paseamos la USAL conociendo mucho más sobre el cineasta salmantino, Basilio Martín PatinoDescargar
- Pasear la USAL 13-03-2023Paseamos la USAL conociendo a un grande de la Economía y la Hacienda, Francisco Bernis y CarrascoDescargar
- Pasear la USAL 06-03-2023José Luis Blanco nos invita hoy a realizar otro maravilloso trayecto por la ciudad universitaria de Salamanca. En esta ocasión nos habla del estilo mudéjar que se puede ver en Salamanca y de personajes históricos como Abd el-Krim, que estudiaron en la USAL.Descargar
- Pasear la USAL 13-02-2023En el paseo de hoy nos acercamos de nuevo hasta la Escuela de Salamanca, conociendo a uno de sus integrantes: Juan de Lugo. Juan de Lugo fue teólogo, académico y cardenal español del siglo XVII. Nacido en 1583 en Madrid, cursó sus estudios de Leyes en la Universidad de Salamanca, donde compartió aulas con la élite de su época. Finalizada su carrera universitaria, ingresa en la Compañía de Jesús y comienza su vida de profesor en Valladolid, Roma y Medina del Campo. Llegó a ser cardenal y ascendió a las más altas instancias de la jerarquía eclesiástica. ¿Qué huellas de él nos quedan en Salamanca? Hoy nos lo cuenta José Luis Blanco.Descargar
- Pasear la USAL 06-02-2023José Luis Blanco nos invita hoy a realizar otro maravilloso trayecto por la ciudad universitaria de Salamanca. Con Demetrio Gómez Planche, impulsor del Museo de la Automoción, como figura principal de este nuevo episodio.Descargar
- Pasear la USAL 30-01-2023José Luis Blanco nos invita hoy a realizar otro maravilloso trayecto por la ciudad universitaria de Salamanca. Junto con la memoria de Ángel Carril Ramos, reputado etnólogo, folclorista y experto en cultura sefardí, recorre este nuevo paseo.Descargar
- Pasear la USAL 23-01-2023José Luis Blanco nos vuelve a sorprender presentándonos a personajes inmensos que ha dado Salamanca. En este caso se trata de Hipólito Rodríguez Pinilla, el salmantino que ocupó la primera cátedra de Hidrología Médica en la Universidad Central de Madrid.Descargar
- Pasear la USAL 16-01-2023José Luis Blanco nos invita hoy a realizar otro fascinante recorrido por la ciudad universitaria de Salamanca. Como retos nos propone: -Para los alumnos; entre los becados con la beca Garmendia, crear una biografía completa en Wikipedia o en alguna revista especializada; -Para los campus; crear tres Observatorios Astronómicos, en Béjar o en Candelario, en Ávila en Gredos y en la Sierra de la Culebra en Zamora.Descargar
- Pasear la USAL 19-12-2022José Luis Blanco nos presenta hoy a Nicolás Polonio, el primer ocupante de la cátedra de astronomía, geometría y aritmética de la Universidad de Salamanca del que se tiene constancia entre 1460 y 1464. El reto de hoy es el número Pi, ¿dónde está pintado en Salamanca? Esperamos vuestras fotos. Y si os animáis con los microrrelatos, vuestra primera sensación cuando viste por primera vez esta ciudad es el tema que os proponemos. El paseo de hoy nos recuerda la figura de Nicolás Polonia, cielo de Salamanca, Matemáticas, Zacut, Libreros, Antiguos Colegios, Anaya, Serranos, Plaza Fray Luis de León, Vaguada de la Palma, Cerro San Vicente, Campus Unamuno, nuevo Colegio San Bartolomé.Descargar
- Pasear la USAL 12-12-2022José Luis Blanco, el eterno estudiante de la USAL, nos da a conocer hoy uno de los personajes más relevantes en la historia de la Universidad de Salamanca, el rector Antonio Tovar. Nos propone preguntas y retos, además de un maravilloso paseo por la ciudad. La prueba, fotografiar la placa donde se muestra dónde nació Radio Nacional de España el 19 de enero de 1937. Una pista: está en el Palacio de Anaya. Como pregunta alguna palabra aportada por el "salmantino" a la lengua española.Descargar
- Pasear la USAL 05-12-2022Hoy conocemos a otro personaje relevante vinculado a la historia de la USAL: Koldo Mitxelena. José Luis nos propone la pregunta ¿en qué iglesia salmantina escuchaba misa en euskera este personaje?. El reto de hoy es que la USAL y la UPV realicen un acto de homenaje a Koldo Mitxelena en el día de la lengua vasca y además nos propone un estupendo paseo que va desde Filología hasta Torres Villarroel.Descargar
- Pasear la USAL 28-11-2022Hoy conocemos a uno de los integrantes de la Escuela de Salamanca, Martín de Azpilicueta, damos un buen paseo, planteamos el reto de renombrar las aulas de la Facultad de Economía y Empresa y preguntamos cómo llamaban en latín a este pensador.Descargar
- Pasear la USAL 21-11-2022Fue uno de los pioneros en la enseñanza del español, el que estableció métodos y sistemas para la enseñanza de las lenguas y el que tuvo grandes disgustos por querer enseñar en lo que entonces se consideraba una lengua indígena. Fue El Brocense, de quien hoy nos ha hablado José Luis Blanco en “Pasear la USAL”. Como siempre nos plantea una prueba, hoy ir al Aula Magna de Filología y fotografiar el medallón al Brocense dedicado; también el reto de preparar algo especial la institución con motivo de los quinientos años de su nacimiento, que será el próximo 2023. Como siempre, nos propone un paseo estupendo tanto por la ciudad de Salamanca donde se conservan huellas del personaje de hoy y por su tierra natal y por Cáceres.Descargar
- Pasear la USAL 07-11-2022Hoy hablamos del salmantino Federico de Onís Sánchez, profesor, filólogo, crítico literario e hispanista español, perteneciente al Novecentismo o Generación de 1914. Hacemos la "ruta verde", otra por San Martín de Trevejo y lanzamos este reto: encontrar una pizarra entre la calle el Clavel y la plaza Sesmeros donde los muertos dan un buen consejo a los vivos. Esperamos vuestras fotos.Descargar
- Pasear la USAL 31-10-2022José Luis Blanco nos habla hoy del penalista Pedro Dorado Montero, salmantino decisivo en la evolución del derecho penal español. Nos propone una ruta para conocerle algo más y y nos plantea la pregunta ¿qué record iguala a Pedro Dorado Monterio con Mamés Esperabé?. Las dos primeras personas que respondan a esta preguntan tendrán una entrada para escuchar y ver a la Vargas Blues Band, el día 18 de noviembre en Salamanca.Descargar
- Pasear la USAL 24-10-2022Salamanca como referente en la enseñanza y en la difusión del español. José Luis Blanco nos muestra los principales hitos. Un reto: realizar una foto con la inscripción del padre de nuestra Gramática, Fray Antonio de Nebrija, en la calle Libreros. Y como siempre una propuesta de ruta lúdico-cultural. Hoy recorriendo los principales pasajes del español en Salamanca.Descargar
- Pasear la USAL 17-10-2022La cita es hoy con Abraham Zacut. José Luis nos propone un recorrido por la antigua judería de Salamanca y también por Gata en Cáceres. Dos retos además: Una foto de un resquicio de la judería y la respuesta a qué hay en la caja boba de la USALDescargar
- Pasear la USAL 10-10-2022José Luis Blanco nos ha hablado hoy en Pasear a la USAL de Feliciana Enríquez de Guzmán, primera mujer que pudo estudiar en la USAL. Lope de Vega habla de ella en alguna de sus obras, también Tirso de Molina y Antonio Mira de Amescua. Estamos en el siglo XVI. Ella estudio Filosofía y Astronomía. José Luis también nos ha hablado de quien pudo ser la segunda pareja de Feliciana, Francisco de León Garabito, y el reto de hoy de "el eterno estudiante de la USAL" es ¿tenemos la matrícula de Francisco de León Garabito?. Es nuestro reto de hoy. Como cada lunes, José Luis nos propone una ruta para que conozcamos la ciudad y la provincia.Descargar
- Último programa de la temporadaÚltimo Pasear la Usal con Jose Luis Blanco El “eterno estudiante” da por finalizado este curso, antes de irse de vacaciones nos da a conocer algunos lugares y bares imprescindibles en Salamanca.Descargar
- BaresEn el programa de hoy podemos conocer un poco más sobre el sector hostelero de la ciudad de Salamanca. José Luis Blanco y Elena Villegas nos cuentan la historia de los bares más antiguos de Salamanca y cómo la hostelería se ha asentado en la ciudad durante cientos de años.Descargar
- Gerardo GombauEste lunes, 16 de mayo, volvemos a Pasear la USAL, con el mundo de la música. De la mano de José Luis Blanco conocemos algo más del músico salmantino, Gerardo Gombau. Como siempre, con una ruta para caminar y conocer y con una pregunta que nos podéis contestar ¿Cuál fue el concierto de tu vida?Descargar
- Manuel José Doyagüe JiménezEn el programa de hoy hablamos de música con José Luis, quien nos presenta a Manuel José Doyagüe Jiménez, un compositor salmantino de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Aunque su obra es poco conocida, lo cierto es que fue una personalidad importante en el ambiente musical español de esta época, llegando a componer alrededor de 200 obras musicales que se encuentran en el archivo de la Catedral de Salamanca. También fue profesor de la Universidad de Salamanca e hizo grandes contribuciones a la música de la ciudad desde su puesto maestro de capilla de la Catedral y su participación en la fundación de la Escuela de Nobles y Bellas Artes de San Eloy. Responde a la pregunta del reto de hoy: ¿Qué significan las cadenas que rodean la Catedral de Salamanca?Descargar
- Juan del EncinaEl programa de hoy está dedicado a Juan del Encina (1468-1529), poeta, músico y autor teatral del renacimiento español en la época de los Reyes Católicos. Se graduó en Leyes en la Universidad de Salamanca, donde también se formó musicalmente en la capilla de música de la Catedral de Salamanca.Descargar
- Sebastián de Vivanco El programa de hoy esta dedicado a Sebastián de Vivanco, sacerdote y compositor español del Renacimiento. En sus últimos años tomó posesión del puesto de maestro de capilla en la Catedral de Salamanca, donde escribió sus tres publicaciones, obtuvo por oposición pública una plaza de profesor de música en la Universidad De Salamanca y recibió el grado de maestro de artes honoris causa. La profesora Josefa García Montero nos ha guiado en el conocimiento de esta figura de la música renacentista española.Descargar
- Maestro Francisco SalinasEl primer teórico de la música en España, y profesor de la USAL en la primera Cátedra de Música, Francisco Salinas. La pregunta de hoy: ¿por cuántos maravedíes contrató la USAL al maestro Salinas?Descargar
- Luis G. Portillo PérezLuis Gabriel Portillo Pérez (Gimialcón, 1907- Londres, 1993) fue un político, profesor y escritor español. Profesor de Derecho Civil en la USAL, periodista, escritor y exiliado republicano en Inglaterra. La pregunta de hoy ¿por qué se le puede considerar como el primer objetor de conciencia en nuestro país?Descargar
- La escuela de SalamancaHoy hablamos junto a José Luis Blanco sobre la escuela de Salamanca, la cual nace en el siglo XV con Fray Diego de Deza y con Francisco de Vitoria.Descargar
- Diego de DezaHoy viajamos al campus Viriato de Zamora siguiendo la figura de Fray Diego de Deza, catedrático de la USAL e intermediario de Colón y los Reyes Católicos. Responde a nuestro reto de hoy ¿hace donde apunte el dado de Colón en Salamanca?Descargar
- Ana Belen Valls, alcaldesa de Cabeza de BueyHoy hemos viajado a Cabeza de Buey para conocer de boca de su alcaldesa la huella de D. Diego Muñoz TorreroDescargar
- Diego Muñoz TorreroCon José Luis Blanco hemos hablado hoy sobre Diego Muñoz-Torrero. Fue un sacerdote, catedrático y político que a los 11 años llegó a Salamanca para estudiar Teología y Filosofía . Estudió en la Universidad, donde es nombrado en 1784 catedrático de Filosofía y en 1787 es nombrado rector de la Universidad de Salamanca. Si quieres saber más sobre él, bienvenido a escuchar nuestro programa “Pasear la USAL“. Como siempre, hoy también os ofrecemos una ruta para que podáis seguir sus pasos y os preguntamos para nuestro reto, ¿Qué diferencia hay entre democracia orgánica y monarquía parlamentaria?.Descargar
- Gloria Begué Cantón. USALHoy seguimos la vida de Gloria Begué Cantón, su compromiso con la USAL, su labor como jurista, donde desempeñó puestos de gran relevancia. Hoy preguntamos ¿qué significaban los rollos de la justicia que estaban a la entrada de muchas ciudades, también en Salamanca? Si nos mandáis fotos alusivas, genial.Descargar
- Pedro José Muñoz CebrerosCon el alcalde de Cebreros hemos conocido más sobre la huella de Adolfo Suárez en su localidad natalDescargar
- Francisco Tomás y ValienteHoy conocemos sobre el catedrático de Historia del Derecho y presidente del Constitucional, asesinado por ETA, Francisco Tomás y Valiente, 16 años en la USAL Esperamos vuestra participación:¿los leones del Congreso de los Diputados son leones o león y leona? y ¿forma parte el Tribunal Constitucional del Poder Judicial?.Descargar
- Adolfo Suárez.Adolfo Suárez González y su presencia en Salamanca. Suárez se licenció en derecho en la Universidad de Salamanca y en la ciudad una serie de lugares han recibido su nombre. Os proponemos varias maneras de participar hoy, por un lado contestándonos a la pregunta de lo que hacías el día 9 de abril de 1977, también diciéndonos dónde está el vítor “La concordia fue posible” y si quieres enviarnos una foto. Y por supuesto, te invitamos a hacer una ruta por Salamanca para recordar a Adolfo Suárez y su huella en la ciudad.Descargar
- Iñaki Azkuna. Casa Vasca.Iñaki Azkuna, graduado y doctorado en medicina en la Universidad de Salamanca. En 2012 recibió el premio a “Mejor alcalde del mundo” en reconocimiento a la transformación urbanística y económica de Bilbao durante su mandato. Como siempre nos plantea una pregunta a resolver, en este caso es ¿Qué evento anual celebran Bilbao y Salamanca sobre una misma persona cada año?Descargar
- Filiberto VillalobosDon Filiberto Villalobos,licenciado en Medicina por la Universidad de Salamanca. La pregunta hoy es ¿qué suceso ocurrió para que el general Francisco Franco le perdonara la cárcel, la vida y la multa a Don Filiberto Villalobos?Descargar
- El Marqués de Villena. Cueva de SalamancaDescargar
- José Luis Blanco. San Juan de SahagúnDos retos: Los tres significados de la palabra "tonsura". Y otro un poco más difícil. Una Cátedra para la Paz y la Resolución de los Conflictos en SalamancaDescargar
- Esther Bueno. San Juan de la CruzDescargar
- José Luis Blanco. Santa TeresaReto: Cuántos años tenía Santa Teresa cuando se escapó de casa por primera vez?Descargar
- Esther Bueno. Santa TeresaNuestro pasear Salamanca se amplía a todos nuestros campus. Hoy en Ávila de la mano de Esther Bueno avanzamos en el conocimiento de Santa Teresa de Jesús y os proponemos una ruta de visita atractiva.Descargar
- José Luis Blanco. Beatríz Galindo "La latina"¿A cuánto ascendió "la espiga" con que dotó Isabel la Católica a Beatriz Galindo?. Tus respuestas a radiouniversidad@usal.esDescargar
- Jose Luis Blanco. GóngoraY dos retos para hoy: ¿Dónde se encuentra el Parnaso Literario? ¿Qué tienen en común el poema "Érase un hombre a una nariz pegado..." de Francisco de Quevedo con el Octavo Centenario de la Universidad de Salamanca? Esperamos vuestras respuestas.Descargar
- José Luis Blanco. CervantesCervantes vivió en Salamanca y escribió sobre ella, habiendo abundantes referencias en sus obras. ¿Cuántas veces aparece Salamanca en El Quijote? Participa en nuestros retos. Escríbenos a radiouniversidad@usal.esDescargar
- Jose Luis Blanco. Unamuno¿En qué lengua escribió Unamuno su primera obra? ¿qué prenda usaba Unamuno en los inviernos salmantinos, ya que no utilizaba abrigo? Participa en nuestros retos. Escribe tus respuestas a radiouniversidad@usal.esDescargar
- José Luis Blanco. Diego de Torres Villarroel¿De quién es la escultura de Torres Villarroel que se encuentra en la Cueva de Salamanca? Participa en nuestros retos!. Las respuestas a radiouniversidad@usal.esDescargar
- Jose Luis Blanco. La FlechaHoy Fray Luis de León. ¿Dónde está el fundamento de la sabiduría?. Participa en nuestros retos. Esperamos tu respuesta a radiouniversidad@usal.esDescargar
- Jose Luis Blanco. La Celestina¿Quién escribió el primer acto de La Celestina? Participa en nuestros retos. Escríbenos las respuestas a radiouniversidad@usal.esDescargar
- Jose Luis Blanco. El Lazarillo¿Quién escribió El Lazarillo? Participa en nuestros retos!. Las respuestas a radiouniversidad@usal.esDescargar
- Lidya Casillas, hija del escultor Agustín CasillasDescargar
- José Luis Blanco. DominicosDescargar
- Jose Luis Blanco, Casa de JapónDescargar
- Jesús Málaga, Salamanca ComuneraDescargar
- José Luis Blanco, Enigmas del ClaustroDescargar
- Jose Luis Blanco, Escalera del Edificio HistóricoDescargar
- Jose Luis Blanco. La rana y la calavera del Edificio HistóricoDescargar
- Jose Luis Blanco. Edificio SolísDescargar
- Calle Espejo 2. Servicio de Producción e Innovación Digital.
- 923 294400. Ext. 5471
- radiouniversidad@usal.es
Temporada 23-24
Temporada 22-23
Temporada 21-22
Temporada 20-21
Nube de Tags
Audios Noticias
Cine
Debates
Divulgación científica
Entrevistas
Eureka
Imagenes
Información Universitaria
Información Universitaria 2015-16
Información universitaria 2015-2016
La universidad al día 2015-2016
Lenguas y culturas
Libros, literatura
Magazines
Musicales
Noticias
Personas
Programas
Sociales
web