+INFO.
Ondas Educativas. Innovación Docente
- Genero
- Presenta
- emailmail
Ondas Educativas es un proyecto de Innovación Docente que parte de la Facultad de Educación, coordinado por el profesor Gabriel Álvarez, con los docentes Gabriel Parra, Javier Cruz y Alejandro Gómez con sus estudiantes, con varios objetivos:
- Integrar el uso de la radio en diversas asignaturas de los grados de Educación.
- Fomentar el desarrollo de competencias comunicativas y tecnológicas en los estudiantes.
Objetivos específicos:
- Desarrollar programas de radio educativos en los que los estudiantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos en clase.
- Fomentar la creatividad y la capacidad de síntesis en la creación de contenidos radiofónicos.
- Potenciar el trabajo en equipo y la colaboración entre estudiantes.
- Uso de la radio como herramienta de evaluación continua.
- ONDAS EDUCATIVAS "¿A qué suena Salamanca?"i Emisión especial 13-01-2025En este programa analizamos los edificios o espacios más conocidos de la ciudad de Salamanca indagando sobre su vinculación con la música a lo largo de la historia. Para ello, en cada espacio que visitemos, los alumnos de 2º del Grado en Maestro en Educación Primaria de la Facultad de Educación de Salamanca, que están cursando la asignatura de Fundamentos de Geografía e Historia, han preparado una breve introducción. Acto seguido, los alumnos del máster en profesor de secundaria y bachillerato, el MUPES, profundizan sobre un importante músico ligado a cada uno de dichos espacios.Descargar
- Diego de PisadorJorge en este podcast nos habla de un vihuelista un tanto desconocido: Diego de Pisador y del instrumento que él interpretaba y del que tampoco se suele saber mucho: la vihuelaDescargar
- Viajando en el tiempo. Conociendo a Juan del EnzinaEn el podcast Marina y Ana nos trasladan a la Salamanca renacentista para acercarnos a la figura de Juan del Enzina, un charro con mucha historia y relevancia.Descargar
- Tradición charra. La huella de Dámaso Ledesma Andrea y Beatriz nos hablan de Dámaso Ledesma quien fue una figura importante para la ciudad de Salamanca. Nació en Ciudad Rodrigo en 1866 y fue un compositor, musicólogo y organista de la catedral nueva que no solo destacó por su talento, sino también por su dedicación a nuestra música tradicional.Descargar
- La Verbena eterna. El legado de Tomás Bretón Xabi e Irina nos adentran en el fascinante universo de Tomás Bretón, un compositor visionario que logró unir lo popular y lo culto, transformando para siempre la música española.Descargar
- Notas de un maestro ciego. Maestro SalinasPedro y Nadia en este podcast tratan una figura realmente interesante de la historia de la música, no solo de España, sino de la teoría musical renacentista del siglo de oro: Francisco de Salinas.Descargar
- ONDAS EDUCATIVAS "LA POBLACIÓN DE SALAMANCA" I Emisión especial 12-12-2024Este es el comienzo de la serie de programas de radio elaborados por los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca que son emitidos por Radio USAL durante el curso 2024-2025. Estos programas de radio se enmarcan dentro del Proyecto de Innovación Docente llamado “Ondas educativas”, liderado por el profesor Gabriel Álvarez. Alejandro Gómez Gonçalves y sus alumnos son los autores de este interesante especial que gira en torno a la población de SalamancaDescargar