+INFO.
El primer café 2024-25. Entrevistas 30 años Radio USAL

  • Genero
  • Presenta
  • Un espacio realizado por parte del equipo de la radio en este curso 2024-25:

    Elena, Aris, Miguel, Joselu, Andrés Pedrosa y Andrés Maldonado

  1. MARIA VICTORIA MATEOS MANTECA. EL PRIMER CAFÉ
    Nos acompaña hoy esta investigadora, doctora, especialista en mieloma múltiple. Zamorana, vinculada a Salamanca, tanto al Complejo Asistencial Universitario como al IBSAL, como al CIC. Coordinadora del Grupo Español de Mieloma y a otros organismos internacionales de investigación. Ha impulsado el tratamiento de las neoplasias hematológicas mediante las terapias CAR-T. Su carrera ha sido reconocida con numerosos e importantes premios a la investigación e innovación en el tratamiento del mieloma.
    Descargar
  2. FERNANDA GALLARDO EL PRIMER CAFÉ
    Tuvimos el privilegio de conocer a Fernanda, de Ecuador, cuando eligió la Universidad de Salamanca para su formación de posgrado. Los estudios de la ciencia y la tecnología, la comunicación aplicada al campo de la ciencia es su especialidad. Ha estado en muchos y bellos proyectos ya y lo sigue haciendo. Para celebrar nuestro 30 aniversario nos hemos “acercado” hasta Quito y hemos hablado con ella. Nos ha hablado de su momento profesional, siempre vinculado a la comunicación científica, aplicando valores como la sostenibilidad, el respeto por el medio ambiente y la diversidad. Un honor que personas como ella en su momento eligieran la USAL para formarse.
    Descargar
  3. DIANA OCHOA EL PRIMER CAFÉ
    Diana Paola Ochoa Lozano es Geóloga graduada en Bogotá, investigadora del Grupo de Geociencias Oceánicas y Doctora por la Universidad de Salamanca. Se define sobre todo como investigadora. Hoy nos da a conocer cómo su trabajo nos da claves para entender mejor la naturaleza que nos rodea, con datos del pasado relacionándolos con el presente, que nos pueden hablar de cómo puede ser el futuro. Un trabajo apasionante, donde configurar equipo es fundamental. Nos habló de cómo empezó su vinculación con la USAL, los proyectos en que está ahora y su visión de la radio, sobre todo como "compañía" y vivencia.
    Descargar
  4. OMAR GARCÍA. EL PRIMER CAFÉ
    Hoy hemos viajado hasta México para conocer al compañero Omar García Santiago, profesor de Periodismo e Historia de la Universidad de Guadalajara, además de subdirector de noticias de la emisora universitaria. Es Premio Jalisco de Periodismo, así como Premio alemán Walter Reuter. Sobre su profesión, sobre la radio y sobre nuestro 30 aniversario ha girado la entrevista que os ofrecemos
    Descargar
  5. MIGUEL LORENTE PRIMER CAFÉ
    Nuestra entrevista de 30 aniversario de la emisora, hoy ha tenido como principal punto de mira, aparte del interés que genera la figura del invitado, la violencia de género. Y es que Miguel Lorente ha sido Delegado del Gobierno contra la Violencia de Género en 2008, en la segunda legislatura de Rodríguez Zapatero. Médico forense, profesor en la Universidad de Granada y comprometido con la transferencia de conocimiento. Ha escrito numerosas publicaciones dedicadas a la violencia contra la mujer, la bioética y el análisis del ADN. Es colaborador permanente del diario El País, del sitio web Eldiario.es y del Huffington Post. También le podemos escuchar y ver en la serie de Amazon Prime, Una historia de crímenes.
    Descargar
  6. MARÍA REINA SALAS ALONSO. EL PRIMER CAFÉ
    Hoy celebramos nuestros 30 años con la decana de la Facultad de Bellas Artes de la USAL. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Diplomada en Grabado calcográfico por la Escuela Internacional IL Bisonte, en Florencia, Italia. Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca. Miembro del Instituto Universitario de Investigación en Arte y Tecnologías de la Animación de la Universidad de Salamanca. Es miembro del Grupo de Investigación internacional Reconocido TSIRAT ) de la Universidad de Salamanca. Y artista, con participación en certámenes y exposiciones nacionales e internacionales, innovadora en el grabado. Un placer haber departido este ratito con ella.
    Descargar
  7. SANTIAGO JUANES EL PRIMER CAFÉ
    Un nombre siempre unido al periodismo radiofónico. Una carrera dilatada, muchos programas a sus espaldas, querido y admirado en Salamanca, hoy nos ha deleitado y nos ha vuelto a recordar la belleza y la excelencia de la radio
    Descargar
  8. MERCEDES GAGO. EL PRIMER CAFÉ
    Hoy, Día Internacional de la Enfermería, también de las matronas, os sugerimos esta interesante entrevista que nos muestra bien los entresijos de esas esenciales profesiones. Mercedes es también enfermera y trabaja además en el tema sindical. Representa a SATSE a nivel de Castilla y León
    Descargar
  9. MARI ANGELES SERRANO. EL PRIMER CAFÉ
    Hoy hemos tenido el placer de que nos acompañe en este programa de aniversario de la radio, Mari Ángeles Serrano García, docente, investigadora, gestora en la Universidad de Salamanca. Es bióloga de formación, ha desarrollado su vida profesional en la Universidad de Salamanca y continúa con mucha actividad. Fue vicerrectora de Investigación y de Internacionalización en el rectorado de Daniel Hernández, y ha sido la única mujer que se ha postulado para rectora de nuestra universidad. Mari Ángeles ha sido, además, directora de la División de Evaluación de Enseñanzas de la ANECA y vicepresidenta de la SEBBM, Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular. Actualmente es Secretaria General de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE).
    Descargar
  10. MARIO GIORGI EL PRIMER CAFÉ
    Hoy hablamos con el periodista argentino Mario Giorgi. Nació en la ciudad de La Plata, es Magíster en Periodismo (Universidad de Buenos Aires), periodista y locutor del ISER, actualmente es director de Medios de la Universidad de Avellaneda. Con más de cincuenta años de actuación en medios públicos y privados, fue director ejecutivo de Radio Nacional Argentina, vicepresidente de la Asociación de Radios de Universidades Nacionales (ARUNA), integró el Consejo de la Red de Radio Universitaria de Latinoamérica y el Caribe (RRULAC) y fue uno de los impulsores de la RIU (Radio Internacional Universitaria – Red de redes), donde se desempeñó como vicepresidente institucional
    Descargar