+INFO.
Don de lenguas
- Genero
- Presenta
Manuel de la Cruz cuenta con este equipo en el curso 2020-21: Martín Azcárate Muez, Laura González Alonso, Miguel Prieto Cabeza, Juan de la Puente Herrero y Rosa Weber.

Temporada 2020 – 2021
- Don de lenguas 07-04-2021Entrevista al profesor Óscar Loureda, catedrático de la Universidad de Heidelberg y profesor de lingüística iberoamericana, comunicación y estudios de traducción en el Centro de Estudios Iberoamericanos de Heidelberg. En el mes de febrero impartió en línea una conferencia titulada “El español en Alemania, hoy” para los docentes y el estudiantado del Departamento de Traducción e Interpretación. Con él conocemos el estado del español en Alemania hoy en día.Descargar
- Don de lenguas 24-03-2021Entrevista a Clara Guelbenzu, que lleva trabajando en el mundo de la interpretación más de 20 años y desde 1992 forma parte de la plantilla de intérpretes del organismo internacional CIHEAM. Desde 2008 escribe el blog “Bootheando” para compartir con los lectores las posibilidades del mundo 2.0 en la interpretación y sus conocimientos sobre esta fascinante profesión. Esta es la segunda vez que nos acompaña en Don de lenguas.Descargar
- Don de lenguas 17-03-2021El equipo de Don de lenguas entrevista a Martin von Koppenfels, doctor en Filología y Catedrático en la Facultad de Literatura Comparada de la Universidad de Múnich. Hoy hemos querido centrarnos en un proyecto muy especial. Un proyecto que solo se puede describir como colosal: Martin, en cooperación con Dr. Susanne Lange, Dr. Petra Strien, Dr. Johanna Schumm, Prof. Dr. Horst Weich y muchos más, quieren publicar en el año 2022 un compendio de la poesía española y latinoamericana, con sus traducciones correspondientes al alemán, comentarios críticos, bibliografía, etc.Descargar
- Don de lenguas 10-03-2021Entrevista a Belén Santana, traductora literaria y profesora de traducción del alemán en la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca. Nos cuenta cómo se va a celebrar en mayo el VI Simposio de Traducción e Interpretación del/al Alemán y las becas que han preparado para los estudiantes que deseen participar. Además nos habla sobre la promoción del alemán como lengua de trabajo entre los estudiantes de traducción e interpretación, una apuesta segura para el futuro.Descargar
- Don de lenguas 03-03-2021Hoy está con nosotros Paco García Hurtado, licenciado en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada. En la actualidad trabaja como intérprete de la cabina del español de las Naciones Unidas en Nueva York y es miembro de la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias (AIIC). Hablamos sobre los cambios que se han producido en el mundo de la interpretación a raíz de la pandemia y escuchamos su visión personal de la interpretación en los tiempos del coronavirus.Descargar
- Don de lenguas 24-02-2021Entrevistamos a Irene Corchado Resmella, licenciada en Traducción eInterpretación por la Universidad de Granada y traductora jurada de inglés porel Ministerio de Asuntos Exteriores. Trabaja como ICR Translations desde 2010 tantopara empresas como para particulares en los campos de la traducción jurada, jurídica y de marketing para el sector jurídico. Hablamos con ella sobre el perfil del traductor especializado y sobre la traducción jurídica en la actualidad.Descargar
- Don de lenguas 17-02-2021El programa de hoy es una entrevista a Joaquín García Palacios, profesor en la Facultad de Traducción y Documentación. Actualmente preside la Asociación Española de Terminología. Con él hemos hablado sobre la AETER, sobre la terminología en la actualidad y sobre los términos que hemos pasado a manejar a raíz de la pandemiaDescargar
- Don de lenguas 10-02-2021Hoy entrevistamos a Alberto Pardal Padín, Profesor Ayudante Doctor en el Departamento de Filología Clásica e Indoeuropeo de la Universidad de Salamanca. Nos acompaña para hablar sobre lo que la lengua griega clásica y las obras canónicas de la literatura pueden aportarnos hoy en día.Descargar
- Don de lenguas 03-02-2021Entrevista a Pelayo Zulueta Piastra, director ejecutivo de ASTI, S. L., una reputada empresa de traducción e interpretación especializada en el mercado de las conferencias y las reuniones de negocios internacionales, que en este momento está volcada con los servicios de interpretación remota desde su hub UTerp en MadridDescargar
- Don de lenguas 27-01-2021El equipo de Don de lenguas entrevista a Daniel Ruiz Martínez, traductor profesional y profesor de traducción e interpretación de japonés en la Facultad de Traducción y Documentación, y a Hugo Oroz Ruiz de la Cuesta, estudiante del Grado en Traducción e Interpretación con la combinación alemán-japonés. Hablan con ellos de la lengua y la literatura japonesas.Descargar