+INFO.
AICU al Aire: Voces que Viajan
- Genero
- Presenta
- emailmail
Un espacio de diálogo sobre experiencias de formación, docencia e investigación en contextos de intercambio cultural y académico.
Este programa aborda la movilidad estudiantil, la internacionalización de la educación y las prácticas que amplían horizontes formativos a través del contacto con otras realidades.
Sostenido por el vínculo entre Uruguay y España, el ciclo presenta las perspectivas de estudiantes, docentes e investigadores que desarrollan sus trayectorias más allá de las fronteras.
Cada edición ofrece entrevistas, testimonios y columnas temáticas que exploran experiencias de intercambio, redes de cooperación académica, procesos pedagógicos innovadores y desafíos concretos de la educación superior en clave internacional.
- AICU al Aire Programa 3 19-06-2025En el primer bloque, presentamos una entrevista sobre contenido, viajes y creación, donde conversamos con Valuushka, modelo y creadora de contenido. Reflexionamos sobre cómo una experiencia formativa internacional potencia su trabajo en redes y qué herramientas pueden inspirar a quienes buscan comunicar desde la experiencia. En el segundo bloque, compartimos la columna temática “Volver diferente: impacto, decisiones, futuro”, con la participación de tres estudiantes invitados: Juan Amilivia, Matías Scarpenti y Matías Tarocco. Una conversación sobre lo que significa estudiar en el exterior, los aprendizajes que perduran y cómo se redefinen las trayectorias personales y profesionales a partir de una experiencia de este tipo.Descargar
- AICU al Aire Programa 2 29-05-2025Recibimos al profesor Pedro Javier Pardo, docente e investigador del Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Salamanca, especialista en literatura comparada, estudios cervantinos y cine. Conversamos sobre la creación y objetivos de la RED ALUMNI Cono Sur, una iniciativa que busca vincular a egresados de universidades españolas en América Latina.Descargar
- AICU al Aire Programa 1 24-04-2025En esta primera edición, el programa incluye tres bloques: Una entrevista a Juan Manuel López Urdiales, consejero cultural de la Embajada de España en Uruguay. Una entrevista a Matías Taroco, estudiante de comunicación y realizador audiovisual, sobre producción de contenido en contextos de viajes formativos. Una mesa redonda de experiencias de movilidad internacional con Sofía Vastakas, María José Larregui, Germán Lado y Juan Amilivia.Descargar