El encuentro reúne en el edificio Dioscórides de la Universidad de Salamanca a reconocidos investigadores españoles del ámbito oncológico durante los días 26 y 27 de noviembre.
En la presentación del evento ante los medios intervinieron el vicerrector de Política Académica y Participación Social, Enrique Cabero; el director del Centro de Investigación del Cáncer, Eugenio Santos; y el Presidente de la “Fundación Doctores Diz Pintado”, Nicolás Rodríguez.
Para el próximo lunes día 26 están organizadas dos mesas redondas, moderadas por el periodista de la Cadena Ser Aimar Bretos y con la presencia de diversos periodistas e investigadores que debatirán sobre la relación entre investigación y medios de comunicación.
El día 27 tendrán lugar las ponencias de investigadores de reconocido prestigio en la investigación del cáncer. En dichas ponencias participarán seis ganadores de pasadas ediciones del Premio Nacional de Investigación en Cáncer “Doctores Diz Pintado”, galardón puesto en marcha en 2011 por Esperanza Diz Pintado y dedicado a jóvenes investigadores menores de 45 años especializados en oncología.
Enrique Cabero aclaró que el Simposio está dedicado a toda persona interesada y dirigido, más en concreto, al público especializado en la oncología. El vicerrector quiso agradecer el esfuerzo de la Fundación Diz Pintado y hacer un emocionante recuerdo a la figura de la profesora Esperanza Diz Pintado, que decidió dejar todo su patrimonio a la investigación.
Por su parte, Nicolás Rodríguez consideró que la Fundación Doctores Diz Pintado, que él mismo preside, estimula a los jóvenes que trabajan en materia del cáncer a continuar con el desarrollo de sus investigaciones.
Por último, Eugenio Santos agradeció a la USAL, a la Fundación Diz Pintado, a los organizadores del Centro de Investigación del Cáncer y a los participantes de las mesas del próximo día 26, su colaboración para conseguir llevar a cabo la puesta en marcha del evento. Además, aclaró la tarea del CIC de cara a la sociedad.
Por Carlos S. Soria