El vicerrector para la conmemoración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca ha presentado la programación cultural extraordinaria que se llevará a cabo en honor a este acto. Ha tenido lugar esta mañana en la Sala de Exposiciones de la Hospedería Fonseca, con las intervenciones del director del Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca y el director de Ediciones Universidad de Salamanca.
Eduardo Azofra, Mariano Esteban y Manuel Heras
El vicerrector para la conmemoración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, Mariano Esteban, ha presentado la programación cultural extraordinaria del Octavo Centenario de la Universidad de Salamanca.
Son actividades extraordinarias que se realizan con motivo del Octavo Centenario. Hay, entre otras, un programa de exposiciones muy desarrollado y monográfico sobre el pasado y el patrimonio de la Universidad, una coproducción de obras teatrales, un encargo de obras musicales, y la participación en un largometraje para televisión.
Escuchamos a Mariano Esteban, vicerrector para la conmemoración del VIII Centenario, que comenta algunas de las exposiciones que se llevarán a cabo:
Al final de año habrá una sobre el patrimonio desaparecido de la Universidad de Salamanca, y también otra sobre Francisco de Vitoria y los Derechos Humanos. Una exposición será en Madrid, en la sala de exposiciones del Congreso de los Diputados, conectando nuestra conmemoración del Octavo Centenario de la Universidad de Salamanca con la conmemoración de los 40 años de la Constitución Española de 1978, bajo el título “Del aula al escaño”.
El teatro también tendrá un lugar importante en esta programación cultural. Escuchamos a Mariano Esteban:
En el ámbito musical tendrán lugar diferentes eventos.
Hay además prevista la realización de un largometraje que se visualizará en televisión:
Por Soraya Lázaro