Corre a cargo de la Oficina Verde de la Universidad de Salamanca y tendrá lugar del 5 al 15 de noviembre en el Teatro Juan del Enzina, la Filmoteca de Castilla y León y una proyección infantil en la Biblioteca Torrente Ballester.

De izquierda a derecha: Rosario Arévalo, Ana Belén Ríos, Carmelo Ávila y Mar Marcos.

De izquierda a derecha: Rosario Arévalo, Ana Belén Ríos, Carmelo Ávila y Mar Marcos

La muestra consistirá en la proyección de ocho películas repartidas en ocho días. El horario es a las 19.30 excepto la proyección infantil, que será a las 18. La entrada es libre para todos los públicos hasta completar aforo y después de cada película se realizará un coloquio con expertos y profesorado de la USAL.

_20181030_131015

 

En el encuentro con los medios estuvieron presentes la vicerrectora de Estudiantes y Sostenibilidad, Ana Belén Ríos Hilario; la decana de la Facultad de Biología, Rosario Arévalo; el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales, Carmelo Ávila y la técnico de la Oficina Verde, Mar Marcos.

La decana de la Facultad de Biología destacó la importancia de tomar conciencia del medio ambiente y agradeció a la Junta de Castilla y León y a la Filmoteca la puesta en marcha de esta tercera edición.

 

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales mencionó la necesidad de implicar a la ciudad de Salamanca en la concienciación de la conservación del medio ambiente e invitar a colaborar por el futuro común.

 

Para finalizar, la técnico de la Oficina Verde, Mar Marcos, presentó con detalle la programación y recordó el éxito de años anteriores, donde se completó el aforo.

 

Por Carlos S. Soria