El primer premio fue para Isis Roldán Simal, licenciada en Bellas Artes, por ilustrar el microrrelato “La línea cuatro”, de Paula Santa Vicente Pérez.

IMG_20190515_124219

 

La entrega de premios del concurso, organizado por el Servicio de Actividades Culturales, tuvo lugar en la Sala Redonda de la Hospedería Fonseca. En esta sección, los participantes ilustraron los microrrelatos del mismo concurso. Se entregaron un primer y segundo premio, además de la mención a ocho seleccionados.

En esta edición del curso 2018-2019 ha habido 36 participantes —35 de forma electrónica y 1 físico—, con un total de 125 obras. Esto supone un aumento considerable frente a la edición anterior, que contó con 28 participantes y 74 obras.

En la presentación del acto estuvieron presentes Elena Vicente, técnico del Servicio de Actividades Culturales (en sustitución de Luis Barrio, subdirector del Servicio, que no pudo acudir); Francisca Noguerol Jiménez, profesora de la Facultad de Filología y coordinadora del concurso; José Gómez Isla, profesor de la Facultad de Bellas Artes y miembro del jurado, y Carmen González, profesora de la Facultad de Bellas Artes y miembro del jurado.

Todos coincidieron en la difícil tarea que supone seleccionar solo algunas obras debido a la alta calidad artística y diversidad de las ilustraciones candidatas. Carmen González y Francisca Noguerol hicieron especial hincapié en lo “transversal” que es el concurso, ya que no se cierra solamente a la participación de estudiantes de Filología para los microrrelatos y Bellas Artes para las ilustraciones, sino que abre la participación a toda la comunidad universitaria.

La coordinadora del concurso, Francisca Noguerol, mostró su agradecimiento por la acogida y organización:

 

Aquí la lista de premiados y seleccionados:

Primer premio:

  • Isis Roldán Simal, licenciada en Bellas Artes. “La línea cuatro”, de Paula Santa Vicente Pérez.

Segundo premio:

  • Antonio Juan Sánchez Martín, estudiante de doctorado en Ingeniería Informática. “Deducción”, de Antonio Juan Sánchez Martín.

Seleccionados:

  • Samuel Caballero Allende, estudiante del grado en Bellas Artes. “La muñeca está rota”, de Lorena Escudero.
  • Antonio Emilio Grandes Sánchez, licenciado en Historia del Arte. “Encajar”, de Diego Martínez de Caso.
  • Juan Bautista Juan Oliver, licenciado en Bellas Artes. “Monólogo”, de María Isabel González Bravo.
  • Carolina Ramos Martín, licenciada en Historia del Arte. “Vértigo”, de Alicia Isabel León Lobera.
  • Helvia Álvarez Carrera, estudiante del grado en Humanidades. “Maneras de vivir”, de Blanca Dorothy A Mbabi.
  • Ángela García Armenteros, estudiante del grado en Bellas Artes. “La vida es libro”, de Andrea de la Fuente Revilla.
  • Juan Bautista Juan Oliver. “Las arquitecturas de la impostura”, de Luis Alberto Álvarez Espinosa.
  • Antonio Juan Sánchez Martín. “Todo sobre mi madre”, de Margarita del Brezo.

 

Por Carlos S. Soria