Dos investigadores de la Universidad de Salamanca han conseguido dos millones y medio de euros para financiar sus proyectos. Uno tiene que ver con la luz, el otro con la escritura. Son Carlos Hernández-García y Ainoa Castro.

IMG_5504

La convocatoria ERC Starting Grants del Consejo Europeo de Investigación solo ha premiado a 20 jóvenes investigadores españoles (un 10% , por tanto, lo consigue la Universidad de Salamanca), un hecho que avala la gran calidad investigadora de la institución. Así lo expresaba el rector de la USAL, Ricardo Rivero.

 

Tras la presentación del rector, tomaba la palabra la vicerrectora de Investigación y Transferencia, Susana Pérez Santos, quien comentaba las características de esta convocatoria, el número de proyectos financiados, la cantidad que se destina, y la importancia de acceder a ellos, ya que además de potenciar la estructura de investigación en la Universidad retienen talento en la Comunidad.

 

Carlos Hernández-García forma parte del Grupo de Investigación en Aplicaciones del Láser y Fotónica (con importantes hallazgos en los últimos meses) y Ainoa Castro del Grupo de Investigación en Antigüedad Tardía y Alta Edad Media en Hispania. Muy jóvenes pero con un gran currículum investigador en sus biografías. Ellos nos contaban lo que realizan en este momento, el objeto de estudio de estas becas.

 

Carlos y Ainoa ponían ejemplos aplicados de sus investigaciones y  la financiación con la que contarán y la presentación de resultados que tienen que realizar por ser beneficiarios de las becas. Son sobre todo proyectos pioneros, que pondrán de manifiesto “nuevas verdades científicas” , que trabajarán en territorios aún inexplorados.

Eran preguntados por su situación laboral, y ambos ponían de manifiesto que en su elección de la Universidad de Salamanca han tenido un papel fundamental el buen ambiente de trabajo, el apoyo de sus grupos de investigación y la apuesta de la Universidad por la gente que incorpora.

 

Comenzamos curso con esta muy buena noticia. También con la reunión de rectores de las universidades públicas de la región que tuvo lugar ayer en Salamanca y sobre la que Ricardo Rivero, rector de la USAL, comentaba que habrá más reuniones periódicas y que uno de los objetivos es avanzar en las mejoras necesarias en nuestras universidades, una de las cuales es dar oportunidades a la gente joven. La financiación es necesaria para ello.