El VIII Centenario y el Centro de Difusión Musical cierran la actual edición del ciclo Salamanca Barroca, con el concierto del reconocido director y la agrupación Collegium Vocale.

 

 

El próximo día 2 de diciembre el Auditorio Fonseca acogerá el cuarto concierto de esta temporada de Salamanca Barroca, el programa que la Universidad de Salamanca realiza en colaboración con el Centro de Difusión Musical. En esta ocasión el concierto tiene un carácter extraordinario, pues en él se presenta por primera vez en Salamanca Philippe Herreweghe, uno de los directores más reconocidos mundialmente en el ámbito de la interpretación «históricamente informada».

Acompañado del Collegium Vocale de Gante, agrupación que él mismo fundó en 1970, interpretarán La fuente de Israel, la colección de madrigales espirituales que Johann Hermann Schein publicó en 1623. Asimismo, el concierto se realiza con el apoyo especial del Vicerrectorado del VIII Centenario de la Universidad, que, como ya anunció el pasado mes de septiembre, para la temporada 2017-2018 tiene proyectado amplificar e intensificar la colaboración con el CNDM a través de la Academia de Música Antigua de la Universidad y el Servicio de Actividades Culturales.

La actividad era presentada por el vicerrector para el Octavo Centenario, Mariano Esteban, el director del Servicio de Actividades Culturales, Manuel Heras, y el director de la Academia de Música Antigua, Bernardo García Bernalt.

Philippe Herreweghe

Pionero en el trabajo historicista con agrupaciones vocales, el excepcional enfoque de Herreweghe desde la elocuencia y la retórica en la música barroca hizo que, ya en los primeros años de su carrera, fuera invitado por Nikolaus Harnoncourt y Gustav Leonhardt para colaborar en el proyecto de grabación de la integral de las cantatas de Bach. Desde entonces ha desarrollado una actividad incesante, fundando y dirigiendo grupos como La Chapelle Royale de París, el Ensemble Vocal Européen, o la Orchestre des Champs Elysées (aparte del Collegium Vocale Gent) que están en la élite mundial de la música interpretada con criterios históricos.

Collegium Vocale Gent

Fundado en 1970, fue uno de los primeros ensembles que aplicó el entonces novedoso enfoque historicista a la música vocal barroca. Su visión auténtica, con respeto a los textos y retórica, dio al ensemble el sonido transparente con el que se ha ganado fama internacional presentándose en las principales salas de conciertos de Europa, Israel, los Estados Unidos, Rusia, Sudamérica, Japón, Hong Kong y Australia.