La Cátedra de Altos Estudios del Español y el Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca han entregado el premio USAL TALENTO a la mejor tesis doctoral en lengua española y en literatura en español del cursos 2015-2016 en un acto que ha tenido lugar esta misma mañana en el Aula Magna de la Facultad de Filología.
La Cátedra de Altos Estudios del Español y el Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca han entregado el premio USAL TALENTO a la mejor tesis doctoral en lengua española y en literatura en español del cursos 2015-2016 a Otilia Pérez Gil y Sabrina Riva, en un acto que ha tenido lugar esta misma mañana en el Aula Magna de la Facultad de Filología. El premio USAL TALENTO busca la atracción de talento y de excelencia en el ámbito de la investigación en lengua o literatura en español.
En primer lugar, Otilia Pérez Gil es de Las Palmas de Gran Canaria, estudió la carrera de filología y un doctorado, donde realizó esta tesis doctoral que le ha otorgado el premio USAL TALENTO. Según nos ha contado ha sido un honor y una sorpresa recibir ese premio ya que sus directores le informaron de la posibilidad y lo mandó en último momento. Sus agradecimientos van dirigidos a la Cátedra de los Estudios del Español y a la Universidad de Salamanca. Escuchamos a Otilia Pérez Gil, que nos habla sobre su tesis doctoral:
Por otra parte, Sabrina Riva, otra de las premiadas en USAL TALENTO, es argentina, estudió en la Universidad de Alicante con una beca de la Fundación de Carolina. No tenía ningún vínculo con la Universidad de Salamanca pero aun así envió sus tesis doctoral sin saber lo que pasaría y desconociendo los métodos de selección. Escuchamos a Sabrina Riva, que nos comenta de qué trata su tesis doctoral:
Además, en el acto se llevó a cabo la presentación de los libros “Las causales en la oralidad: los enunciados con porque” de Otilia Pérez Gil y “La garra suave: representaciones de Miguel Hernández como escritor popular”.
Por Soraya Lázaro