El rector de la USAL, Ricardo Rivero, y el secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, han presentado esta mañana los tres primeros volúmenes de la nueva colección “La Universidad del siglo XXI”, de Ediciones Universidad de Salamanca, con la que se pretende aportar una visión actual sobre el presente y futuro de las instituciones universitarias.
Antes de la presentación, atendían a los medios de comunicación. El secretario general comentaba que la universidad se debe a la sociedad y que debe formar en una ciudadanía crítica, mejor formada, con mayor empleabilidad.
Se le preguntaba sobre los grados de tres años, que desaparecen, y que son casi una anécdota dentro de los grados universitarios en toda España. Comentó además detalles del sistema español y cómo va a ser la nueva normativa universitaria. Habló de las menciones duales de los másteres y de los grados, una nueva figura dentro del ciclo universitario que se realiza con empresas, instituciones, para que la formación sea mejor y mejorar la empleabilidad. Cada universidad decide si los implanta o no. Hasta contestó Mingarrón sobre el rumor de la posible salida de Castells del Ministerio de Universidades.
Ricardo Rivero comentó sobre la nueva obra que se presentaba minutos más tarde en el Paraninfo, indicando que confluye este proyecto de la Universidad de Salamanca, de pensar y reflexionar la universidad , con el momento actual de reformas legislativas del sistema universitario español. También se le preguntó sobre las peticiones y propuestas de la USAL para este nuevo momento.
Tras ello, comenzaba el acto en el Paraninfo, en el que intervenían los tres autores de los tres primeros libros de esta colección de la Universidad del siglo XXI, Ricardo Rivero, rector de la USAL, José Ángel Domínguez, profesor de Geometría de la USAL y ex director de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León y Salustiano Mato, catedrático de Zoología y ex rector de la Universidad de Vigo.
Intervinieron además el secretario general de Universidades, la vicerrectora de Ciencias de la Salud, Gestión de la Calidad y Política Académica, y los dos directores de Publicaciones que han estado en el lanzamiento de estos nuevos libros de la USAL. Les ofrecemos todo el audio.