La Universidad de Salamanca conciencia sobre la conservación de recursos hídricos de Castilla y León en el Día Mundial del Agua mediante una serie de actividades en línea para conmemorar la efeméride. Esta mañana, la vicerrectora de Investigación y Transferencia, Susana Pérez Santos, y el subdirector del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Agua, Manuel García Roig han presentado el programa de actividades que tendrán lugar con motivo de este día.
El programa de actividades ha sido desarrollado por el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Agua (CIDTA), en colaboración con la FECYT y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la USAL.
En el marco actual de pandemia y en cumplimiento de las medidas de prevención, las actividades de las jornadas del 22, 23 y 24 de marzo previstas para la habitual “Feria del Día Mundial del Agua” en la USAL se desarrollarán en esta ocasión en formato línea. Todas ellas estarán accesibles en el campus virtual de la USAL Studium, -concretamente, en el aula virtual La Ciencia de los Humedales (https://studium.usal.es/)- para los alumnos de los IES Fray Luis de León y Martínez Urribarri, además de para aquellos centros e institutos que también pudieran estar interesados.
Entre las actividades virtuales ofrecidas en Studium figurarán vídeos explicativos de alguno de los humedales naturales representativos de Castilla y León, de su fauna y flora, como las lagunas esteparias de El Oso (Ávila), o sobre humedales rehabilitados, y se realizarán conexiones en directo con sus respectivos centros interpretativos a través de sus canales youtube. Además, también se ofrecerán audiovisuales sobre humedales artificiales (sistemas de depuración de bajo coste del Centro de Interpretación del Bajo Tormes en Monleras), vídeos de trampeo y explicación de transectos relacionados con los humedales (Fundación Tormes), e incluso proyecciones de toma de muestras de agua y su envío para ser analizadas, en sesiones síncronas con la supervisión del CIDTA, por los alumnos de los centros e institutos colaboradores.