Todos sabemos de las grandes crisis humanitarias que nos está tocando vivir. Afectan a millones de personas cuyas vidas, al igual que las nuestras, son irrepetibles. Guerras, dictaduras, escasez, crisis económica, persecución política…pueden estar en la raíz de los millones de desplazamientos y éxodos que acontecen cada día del año. Los niños están en ese colectivo. Unicef da la voz de alarma sobre los niños sirios y los niños rohingya.
La temporada de huracanes amenaza a más de 600.000 niños rohingya que viven en campamentos masificados y asentamientos informales en Bangladesh. Su salud y seguridad está en juego. Se han registrado más de 4.000 casos de difteria entre la población refugiada y 32 personas han muerto.
Sobre la crisis Siria hay que seguir hablando. Son ya casi ocho años sin solucionar que miles de personas sigan buscando refugio. Algunos niños se congelan hasta la muerte mientras cruzan de Siria al Líbano. Unicef está distribuyendo mantas, ropa de abrigo y combustible para calentar las escuelas.
Hoy lo hemos conocido en la conversación con Rocío Gutiérrez, coordinadora de Unicef en Castilla y León.