Ayer fue un día muy especial para el equipo de Radio USAL, pues tuvo lugar nuestro anual especial navideño. Fue una jornada llena de sorpresas y momentos especiales, y contamos con la colaboración de todos los programas que componen nuestra radio. El programa fue organizado por Elena Villegas, Fabián Ponce, Ana Conde, Lucas Expósito y Víctor Merino.
El programa comenzó con una especial entrevista a Gustavo Lannelongue, director del Servicio de Producción e Innovación Digital, quien nos acompañó en directo para inaugurar el evento.
El primer bloque estuvo dedicado a la ciencia y sostenibilidad durante las navidades, y para ello contamos con la colaboración de Guillermo Sánchez, director del programa Eureka. Además, pudimos escuchar las voces de Antonio Sánchez, de “En Forma”, Mar Marcos, de “la Onda Verde” y al equipo de “Ciencia Frikción”.
El segundo bloque tuvo la temática “Navidad de Ayer y hoy”, y pudimos escuchar a Sofía, de “Historias de bolsillo” y a Mercedes en representación de “Oídos sordos”. A continuación pudimos escuchar lo que Santi Velázquez, de “El túnel del tiempo” y el equipo de “Educación y Radio” habían preparado para el especial.
El tercer bloque giró alrededor de la temática “Filosofía y Navidad”, y como no podía ser de otra manera, pudimos escuchar a Andrés y Alexander, de “La Penúltima Palabra”, quienes nos acompañaron en directo, y al equipo de “Random”.
Una de las sorpresas de la jornada fue la actuación en directo de Laura Budzelek y Ana Conde, quienes nos regalaron unos preciosos minutos de música navideña acústica. ¡Jamás lo olvidaremos!
A continuación, hablamos con Ivan , de “Democracia con ASCIPO” y Juan Luis Hernández, de “Acción información” (programa de Amnistía Internacional), quienes llevaron la mesa en el bloque cuatro, dedicado a el compromiso social durante estas fechas tan señaladas. Además, Elena Villegas entrevistó a nuestros compañeros de SPIO, del programa “Orientación”, y escuchamos un cuento brasileño de manos de Esther Gambi, de “Brasil es mucho más que samba”.
Durante el quinto bloque contamos con la colaboración de Nona, de “Caja de resonancia”, y directora de la biblioteca La casa de las Conchas, Charo Alonso de “El Marcapáginas”, y Fernando Sánchez de “Viviendo en la era pop”. Con ellas hablamos de música y literatura, dos grandes pilares de la cultura durante las festividades navideñas. Para expandir nuestros horizontes culturales, no nos pudimos olvidar de nuestro equipo de “Babel Chino”, “Ojos de Oriental” y “Ucrania, la tierra desconocida”, a quienes pudimos escuchar durante este bloque.
Por último, el sexto bloque lo llevaron Alberto San Segundo, de “Todos los libros un libro” y Alberto Buitrago, de “Las islas invitadas”, además de la intervención del equipo de “Almas y Palabras”. Con ellos tuvimos un momento muy especial hablando de literatura, que puso el broche de oro a esta bonita jornada.
Para finalizar el especial, contamos con otra de las sorpresas que habíamos prometido, pues pudimos escuchar a Ricardo Rivero, rector de la Universidad de Salamanca, quien fue entrevistado por Elena Villegas. Por último, como no podía ser de otra forma, el equipo de Radio USAL cantamos un villancico navideño con Ana Conde en la guitarra.
¡Muchas gracias a todos los programas por poner vuestro granito de arena para hacer de este encuentro, un momento tan especial! Desde el equipo de Radio USAL os deseamos unas felices fiestas y un próspero año 2024.
¡Gracias por escuchar Radio USAL!