De monstruo y menstruación procede el título de la exposición que se puede ver ya en el Espacio de Arte Experimental de la Hospedería Fonseca y realizado por el grupo T.E.T.A, estudiantes de la Facultad de Bellas de Artes de la USAL. Sobre el sentido peyorativo que ha tenido el hecho de la menstruación durante siglos, sobre la disconformidad con ese sentido que ha servido en muchas ocasiones para relegar al sexo femenino, contado con mucho humor y frescura va esta puesta en escena que consta de grabados, maniquíes, caretas y un buen número de objetos que nos introducen en un universo de cuento con moraleja.

MONSTRUAR es una instalación que aborda la menstruación a través de un recorrido por el periodo utilizando la máscara como elemento de despersonalización y de la mano de cuatro personajes: el Druida, la Guerrera, Adre y Soberanía, que representan las cuatro estaciones del ciclo.

Luis Barrio, director del Servicio de Actividades Culturales presentaba esta nueva actividad de la colaboración que mantiene el Servicio con la Facultad de Bellas Artes.

 

Una colaboración a la que también hacía alusión Diego del Pozo, vicedecano de la Facultad de Bellas Artes.

 

MONSTRUAR es obra del colectivo T.E.T.A., que forman Mar Calles, Inés Benito, Juan Francisco Rico y Estela Alonso, graduados en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca. Estela Alonso tomaba la palabra y daba las claves de esta actuación del colectivo, la idea que la guía y cómo se configura en el espacio expositivo.