En latín y como manda la tradición, con todos los símbolos de los nuevos doctores se ha desarrollado este jueves en el Paraninfo del Edificio Histórico la ceremonia de nombramiento de dos nuevos doctores “honoris causa”.  Son el biólogo Miguel Delibes de Castro, que era apadrinado por el catedrático de Zoología, Miguel Lizana Avia, y el filólogo David Konstan, apadrinado por el catedrático de Filología Griega, Julián Méndez Dosuna. 

 

Además del equipo de gobierno estuvieron presentes Jesús María Sanz Serna, presidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Ana Crespo de las Casas, secretaria general de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; y Jesús de la Villa Polo, presidente de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, entre otras autoridades académicas e institucionales.

Durante su “laudatio”, Miguel Lizana Avia destacaba algunos de los méritos de Miguel Delibes de Castro (Valladolid, 1947). Haber creado escuela, una producción científica de calidad, haber impulsado el “conservacionismo científico”, fueron algunas reseñas sobre esta figura, también muy reconocida por la sociedad. Es biólogo, zoólogo y ecólogo y gran experto en el lince ibérico. Dirigió la Estación Biológica de Doñana, tiene en su haber gran cantidad de reconocimientos, y, hasta el momento, es la única persona en la que se da la circunstancia de que su padre también es doctor “honoris causa” por la Universidad de Salamanca. Miguel Delibes era reconocido con esta distinción en el rectorado de José Ramón Alonso, en 2008.

 

 

Destacaba su gran vinculación desde hace tiempo con la USAL y con la ciudad de Salamanca. Hizo un recorrido por sus días en Salamanca, con colegas como Salvador Peris, ya fallecido, e incluso de su niñez, donde ya comenzó su amor por la naturaleza, también del papel que tuvo su padre en ese respeto y cariño por nuestro entorno.

 

La candidatura propuesta por el Departamento de Filología Clásica e Indoeuropeo, con el apoyo de la Facultad de Filología, y defendida por el catedrático de Filología Griega Julián Méndez Dosuna, ha querido reconocer el trabajo del académico David Konstan (Nueva York, 1940) profesor en la New York University y reconocido especialista en el Mundo Clásico, con numerosas obras que abarcan aspectos como la comedia griega y romana, la psicología en Epicuro y la relación entre Aristóteles y la literatura clásica, entre otros.

 

 

Konstan  es una persona de edad longeva, circunstancia que no ha impedido que hoy haya recogido esta distinción en Salamanca, con una agilidad y lucidez admirables. Es autor o coautor de veintitrés libros y de más de seiscientos cincuenta artículos y reseñas sobre cuestiones muy dispares y géneros literarios diversos: la comedia griega (Aristófanes, Menandro), la comedia latina, la poesía latina (Catulo), la novela antigua o la filosofía (epicureísmo y aristotelismo). En los últimos años ha publicado varias monografías sobre el vocabulario de las emociones en griego y latín y su lista de reconocimientos internacionales es muy extensa, incluyendo el doctorado honoris causa por la Universidad de Uppsala.

 

Fue también un discurso emotivo e interesante. Humilde, como su predecesor, manifestaba su gratitud y su deseo de estar a la altura de esta institución. Habló de las emociones y el cerebro. De los grandes avances que se han producido en la ciencia que estudia el cerebro y los ponía en relación con la filología clásica.

Concluía el  acto con el discurso de Ricardo Rivero, que daba la bienvenida al Estudio a los nuevos doctores. El rector hablaba de emociones y naturaleza, de razón y emoción, de la necesidad de preservar nuestro entorno y de las actuaciones que la Universidad de Salamanca ya realiza en ese sentido. Universidad que guarda y difunde los valores clásicos, y que es conocida y admirada por sus estudios filológicos.

 

 

 

Les dejamos el audio completo de la ceremonia, tal y como se desarrollaba este jueves, 15 de julio de 2021.