“Miguel de Unamuno y la política. De la pluma a la palabra”. Una nueva exposición que analiza los vínculos entre la vida de Unamuno y la Historia política de España a lo largo de un itinerario de más de 50 años.
La Universidad de Salamanca aborda por primera vez, de un modo integral, la faceta política de Miguel de Unamuno a lo largo de toda su vida y su producción. La exposición ha sido hoy inaugurada por el Rector Ricardo Rivero y dos de los autores de numerosos artículos sobre Miguel de Unamuno, Colette y Jean-Claude Rabaté.
Bajo el título MIGUEL DE UNAMUNO Y LA POLÍTICA. DE LA PLUMA A LA PALABRA, se ha diseñado un proyecto expositivo que resulta fundamental, tanto para el conocimiento y la comprensión del autor y de su obra, como de la propia historia política de nuestro país. La exposición se podrá visitar desde hoy, 21 de octubre de 2021, hasta el 23 de enero de 2022, en la Hospedería Fonseca.
Antes de la inauguración, tuvo lugar una pequeña visita guiada de la mano de Colette Rabaté para enseñar las diferentes secciones en que se divide la muestra. La misma está integrada por casi 900 referencias documentales, algunas inéditas, y en ellas, se recorre la biografía del escritor a través de sus actuaciones en la esfera pública y en la política de su tiempo, a la vez que revisa y pone de manifiesto su pensamiento, sus ideas, sus posiciones e incluso sus contradicciones.
La exposición comenzó con la inauguración del Rector Ricardo Rivero:
Dos de los principales especialistas de Miguel de Unamuno como Colette y Jean-Claude Rabaté, fueron los comisarios de esta investigación. Colette Rabaté daba detalles de este proyecto.
Al igual que su mujer, Jean-Claude Rabaté tomó la palabra y agradeció a todas las personas implicadas que han participado en el proyecto
Por último, Ricardo Rivero despidió el evento
Audio completo de la inauguración