La Universidad de Salamanca continúa siendo la preferida por los estudiantes para iniciar sus estudios en Castilla y León. En el primer plazo, se han matriculado 3.479 nuevos estudiantes para el próximo curso académico 2017-2018.
7 de cada 10 se han podido matricular en la carrera elegida en primera opción, habiendo descendido las notas de corte en casi todas las titulaciones.
Escuchamos los testimonios de dos de los 100 mejores estudiantes en las notas de acceso a la Universidad en el distrito universitario de Salamanca, que eran reconocidos en un acto académico por la USAL. Dos de los 100 que obtuvieron un diploma y que tienen la posibilidad de cursar el primer curso en la USAL con matrícula gratuita.
Los estudiantes eligieron a la universidad de Salamanca como la mejor de Castilla y León. De las 121.796 solicitudes totales registradas en este año durante el periodo de prescripciones en las universidades públicas, un total de 52,746, eligieron el estudio salmantino, es decir un 43,30%.
Las notas de corte más altas las tienen Medicina, con 12,546; Biotecnología, con 12,456 y Odontología, con 11, 980, Enfermería de Ávila con 9,425, y Enfermería de Zamora, con 9,390.
Y las titulaciones más demandadas son Medicina, con 4.917 solicitudes; Enfermería de Salamanca, con 2.931; Psicología con 2.568; Enfermería de Ávila con 1.947; Criminología, con 1.863; Farmacia, con 1.821; Enfermería de Zamora con 1.726; Fisioterapia, con 1.689; Biología, con 1.527; y Educación Primaria de Salamanca con 1.397.
El segundo plazo de matrícula se lleva a cabo en este momento, 26 y 27 de julio para las titulaciones con límite de plaza. Los estudiantes deberán estar atentos a las fechas de publicación de las listas de admitidos y consultar la situación personal en la aplicación de prescripciones: www.usal.es/precyl.
Los alumnos admitidos en la Universidad de Salamanca deberán ponerse en contacto con las secretarías de los centros correspondientes para confirmar el día y la hora de matrícula.
Una vez concluida esta segunda fase de matrícula, tendrán lugar otros tres plazos en las siguientes fechas: del 6 al 7 de septiembre, del 14 al 18 de septiembre; y del 26 al 28 septiembre.
Finalizado el plazo de preinscripción y matrícula, en titulaciones con plazas vacantes se celebrará un llamamiento público el día 3 de octubre. En caso de existir vacantes, se repetirá un nuevo llamamiento el día 10 de octubre.