Es el significado del saludo medieval “ultreia”, a lo que se responde “et suseia”, propio de los peregrinos del Camino de Santiago. Así ha titulado su libro José Antonio Vázquez Taín. 

Fotografía La Voz de Galicia. Vázquez Taín en el centro, acompañado del conselleiro de Cultura, Román Rodríguez y el exconselleiro Víctor Vázquez

Sobre el Camino se ha hablado y escrito mucho, pero nunca se le había dado voz para que pudiese contarnos sus vivencias acumuladas a lo largo de los siglos. En “Más allá y más arriba” se convierte en narrador y él nos transporta a través de los siglos para revivir momentos épicos, pero también íntimos y humanos.

El libro lo ha prologado Carlos Herrera y ha realizado sus ilustraciones Luis Doyague. Más allá y más arriba tendrá una segunda parte. Así nos lo anunciaba esta mañana su autor, José Antonio Vázquez Taín, con una ya prolífica carrera de escritor, pero sobre todo conocido del gran público por su trabajo como juez de lo penal. Ha participado en casos tan mediáticos como la recuperación del Códice Calixtino y la investigación del asesinato de Asunta Basterra, además de obtener importantes éxitos contra el narcotráfico gallego.

De su faceta como juez también hemos hablado esta mañana, pero sobre todo de ese regalo que es su nuevo libro, sobre un tema que conoce muy bien y que es una de nuestras principales señas de identidad: el Camino de Santiago.