Llegan cada año. En torno a 15 niños y niñas saharauis son recibidos cada año en Salamanca por familias de acogida, sus segundas familias, en un viaje realizado a través de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui. De esa iniciativa solidaria ha surgida otra que tiene que ver con la salud auditiva de estos pequeños. La protagoniza GAES Solidaria.
Esta revisión se enmarca dentro de las acciones de GAES Solidaria que ofrece atenciones especiales a los niños con problemas de audición en países con difícil acceso a la salud auditiva. Las revisiones ya se han llevado a cabo en diversas ciudades españolas y esta tarde de jueves se realiza en Salamanca.
Sobre ello hemos hablado esta mañana con Rubén Puertas, coordinador de GAES Solidaria en Salamanca.