Hoy hemos hablado con Egoitz Larrea, director de marketing de Air Help. Sobre todo nos hemos centrado en los derechos que asisten a los viajeros discapacitados.
Según los últimos datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España, hay más de 4,38 millones de personas discapacitadas. De ellos, según este mismo estudio, más de 500.000 personas han afirmado que encuentran limitaciones a causa de su discapacidad a la hora de viajar.
En primer lugar, es importante remarcar que estos pasajeros tienen el mismo derecho de acceso al transporte aéreo que el resto de personas. Además, aunque las leyes difieran entre países, todas ellas tienen por objetivo garantizar que el mayor número de ellos puedan viajar con facilidad y dignidad. Por ejemplo, algunas normativas se centran en establecer reglas de accesibilidad a aeropuertos y aviones, mientras que otras tienen por objetivo regular la asistencia a pasajeros.
En Europa, los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida en el transporte aéreo están reguladas por la CE 1107 de 2006. En España, AENA es el organismo que se encarga de dar el servicio de asistencia e informa que no solo es aplicable a personas con un grado de discapacidad permanente, también a personas con movilidad reducida de carácter temporal, incluyendo ancianos, mujeres embarazadas, personas no autosuficientes y pasajeros que viajen con niños pequeños.
Egoitz, de AirHelp, la empresa tecnológica de viajes y defensa de los derechos de los pasajeros aéreos, nos ha informado de todo esto en la entrevista de hoy.