Integración, derechos, diversidad, amistad, superación, empatía, fortaleza…son conceptos cuya concreción nos hará ser mejores, individual y socialmente. A ello contribuye el programa “Campus inclusivos” del Ministerio de Educación con el apoyo de la Fundación ONCE, la Fundación Repsol. Desde hace 4 años en la Universidad de Salamanca, y este 2017 en todas las universidades públicas de la región. Hoy se ha clausurado en el Edificio Histórico de la USAL.

IMG_3159

Ellos, Clara y José Miguel, han sido dos de sus protagonistas.

 

Pero ha habido más protagonistas: además de los alumnos participantes en el programa, con y sin discapacidad, las propias universidades unidas a la iniciativa, la comunidad universitaria, que se hace más sensible a las necesidades especiales de alumnos especiales, las instituciones que promueven en el programa, y a más largo plazo nuestra sociedad que se hará cada vez más inclusiva, solidaria y justa.

Los alumnos participantes recibían sus diplomas acreditativos de un programa que persigue fomentar el acceso de los jóvenes con discapacidad a la educación superior y sensibilizar a todos sobre sus necesidades.

IMG_3125

 

Antes de la entrega de diplomas, tomaba la palabra Felicidad Viejo Valverde, vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Valladolid (ésta junto con Burgos y León se unen por primera vez a la iniciativa). La de Salamanca lo lleva haciendo 4 años.

 

De la Fundación Once, Isabel Martínez Lozano, que, entre otras cuestiones, destacaba que este es uno de los programas más satisfactorios para la Fundación Once, y que el mismo ha mejorado el acceso a la educación superior de las personas con discapacidad, las ha orientado mejor sobre la elección de sus carreras y ha servido para conocerles mejor (a esos jóvenes que integran lo que llamó “generación Z”, nativos del siglo XXI).

 

Por parte del Ministerio, Carmen Bermúdez Rojas-Marcos, subdirectora de Formación del profesorado universitario y atención a los estudiantes, recalcaba que esta experiencia abre “otra opción de vida”.

 

Y por parte de la USAL, el rector, Daniel Hernández Ruipérez, además de la frase que sirve de titular a esta noticia, incidía en el compromiso de la USAL con la inclusión, de tal forma que es una de las líneas directrices de nuestro Octavo Centenario: llegar a ser una Universidad completamente adaptada e inclusiva.

IMG_3109