El Complejo de Peñuelas de San Blas alberga el sembrado, cuya instalación ha realizado el grupo de investigación ESALAB. La Oficina Verde desarrollará proyectos educativos y de concienciación.
La Universidad de Salamanca presentaba hoy un huerto robótico en el Complejo de Peñuelas de San Blas. La instalación se ha dado a conocer en el Día Internacional de la Tierra, en un acto en el que participaban el rector, Ricardo Rivero, la vicerrectora de Estudiantes y Sostenibilidad, Celia Aramburu, la técnica de la Oficina Verde, Mar Marcos y el profesor Gabriel Villarrubia, que forma parte del grupo de investigación que ha gestionado la instalación. El rector presentaba y también cerraba el acto. Destacaba que este es un trabajo colaborativo, donde han participado estudiantes, servicios de la USAL, investigadores, y que refleja que esta es una ciudad cargada de futuro. Asimismo hacía hincapié en que el proyecto aúna tecnologías y sostenibilidad, líneas básicas en la universidad del futuro.
El huerto robotizado es un bancal de 12 metros cuadrados que cuenta con un sistema autónomo para la siembra, el riego y la eliminación de malas hierbas, entre otras utilidades. La Oficina Verde ha sido la encargada de gestionar el proyecto en colaboración con el grupo de investigación ESALAB. Mar Marcos, en representación de la Oficina Verde, destacaba que este es un proyecto ilusionante, trasversal y multidisciplinar, una buena herramienta educativa, el trabajo en pro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la aplicación en la enseñanza de la metodología aprendizaje servicio, mostrando además su agradecimiento a los estudiantes que han estado en este proyecto que se ha inaugurado y que se extenderá en el tiempo como algo vivo y dinámico.
Por su parte, el profesor Villarrubia explicaba las características del brazo robotizado, destacando su interés desde el punto de vista pedagógico y su fin experimental, sirviendo para la investigación sobre la aplicabilidad de soluciones tecnológicas adaptadas al sector agropecuario.
No es el único huerto del que dispone este entorno privilegiado, ya que junto al robotizado hay otros dos huertos que serán gestionados de forma ecológica y donde ya se han cultivado plantas aromáticas, frutos rojos y flores comestibles.